Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Huamán: Quieren liquidar a los sindicatos como lo hizo el fujimorismo

´Prácticamente se quiere liquidar al movimiento sindical como hizo el fujimorismo y eso es lo mismo que está haciendo este gobierno. Porque no hay negociación colectiva, y no hay libertad sindical´, dijo el secretario general de la CGTP.

En un breve mitin realizado en el cruce de las avenidas Abancay con Nicolás de Piérola, el secretario general de la CGTP, Mario Huamán, acusó al gobierno del presidente Ollanta Humala, de querer desaparecer a los gremios sindicales del país.

Ante miles de manifestantes convocados por la confederación de trabajadores, indicó que también se pretende vender gas a Chile, sin haberlo masificado antes a nivel nacional. También criticó que se haya incumplido la promesa, de realizar una "gran transformación", hecha por Humala Tasso durante su campaña presidencial.

"Queremos decirle a Ollanta Humala, que hablo mucho de cambios, de gran transformación en materia económica, social y política y nada de eso se viene dando. Por eso tenemos que decirle que cumpla con su compromiso. Que las políticas anti laborales cesen, como es el tema del servicio civil (...) la tercerización, la negociación colectiva que no se aplica y la libertad sindical", manifestó.

"Prácticamente se quiere liquidar al movimiento sindical como hizo el fujimorismo y eso es lo mismo que está haciendo este gobierno. Porque no hay negociación colectiva, y no hay libertad sindical", puntualizó.

Al término de su alocución el líder sindical se retiró con dirección a la sede de la CGTP, en la plaza 2 de Mayo. Huamán estuvo acompañado en el estrado por otros dirigentes de la agremiación y por los congresistas de la bancada  Acción Popular–Frente Amplio Yonhy Lescano y Manuel Dammert.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA