Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Huelga en Poder Judicial dejaría sin atención 4,159 casos por día

Andina
Andina

En materia penal, se dejarían de resolver 1,282 procesos, se frustrarían 2,227 audiencias, se impediría la presentación de 3,893 nuevas denuncias, y se dejarían de realizar 70,000 notificaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La huelga anunciada por los trabajadores del Poder Judicial desatendería 4,159 casos diariamente, la mayoría de los cuales corresponde a procesos laborales, juicios de alimentos y violencia familiar, advirtió ese poder del Estado.

En materia penal, se dejarían de resolver 1,282 procesos, se frustrarían 2,227 audiencias, se impediría la presentación de 3,893 nuevas denuncias, y se dejarían de realizar 70,000 notificaciones.   

Debido a ello, el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, propuso al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) conformar una mesa de trabajo entre ambas instituciones, a fin de encontrar soluciones que eviten la paralización.

A través de un oficio, Mendoza pide a Economía y Finanzas disponer las medidas que correspondan para materializar la mesa de trabajo y observar los requerimientos de los servidores judiciales.

Los trabajadores piden su exclusión de la Ley del Servicio Civil, la aprobación del Proyecto de Ley de la Carrera del Auxiliar Jurisdiccional y Administrativo, además del cumplimiento de la escala remunerativa acordada en el 2012.

Mendoza precisó que la paralización perjudicará al Poder Judicial, al Ejecutivo y a la ciudadanía.

Los trabajadores judiciales señalaron que iniciarán una huelga indefinida el próximo 21 de marzo.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA