Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Hugo Chávez y Evo Morales exportan al Perú estrategia de lucha de razas

Diputado boliviano, Walter Arrázola, instó a las autoridades peruanas "no dejar pasar por agua tibia" lo ocurrido en Bagua, de lo contrario perderán "la guerra".

Sí hubo infiltración del Gobierno Bolivia en los últimos hechos violentos suscitados en Bagua (Amazonas) que saldaron con 34 muertos entre efectivos policiales y nativos, aseguró el diputado de ese país, Walter Arrázola, tras alertar a las autoridades peruanas sobre la estrategia que Evo Morales y Hugo Chávez pretenden aplicar en el Perú, el de la lucha de razas, por lo que deben ser firmes, de lo contrario perderán la guerra.

"La lucha de clases se ha sustituido por una lucha de razas, tesis que se busca exportar al Perú. Que no quepa la menor duda que también involucra dinero. Un ciudadano pobre que participa en bloqueos y manifestaciones vive del día a día. No puede dejar de trabajara y por un periodo largo y vivir de sus ahorros", dijo a un diario local.

Arrázola, representante de Santa Cruz, comentó que el Gobierno del Perú debe actuar con firmeza y no perdonar a los delincuentes, de lo contrario ganarán la guerra por el poder, de igual forma como sucedió en Bolivia.

"Es lo peor que podemos hacer. En Bolivia cometimos el error de negociar la ley en busca de una paz efímera. Seguramente en Perú se están preguntando cómo se hubiera evitado los muertos. Pregunta inútil, pues ellos siempre están buscando muertos. Si no se actúa con firmeza y se perdona a los delincuentes, a la larga ellos conseguirán ganar la guerra por el poder como ocurrió en Bolivia", refirió.

Señaló que seria un grave error dejar pasar por agua tibia lo ocurrido en las provincias selváticas y amnistiar a los asesinos, "porque de esa forma", dijo, "se les daría más fuerza para volver a la carga y a la larga obtener un triunfo electoral".

"No me refiero a utilizar la violencia ni caer en la persecución política, sino ejercer la justicia penal. Comenzar a averiguar qué fue lo que pasó, quiénes cometieron los abusos, procesarlos y condenarlos. Cuando empiecen a sancionar legalmente  darán el mensaje correcto, el de hemos derogado las normas pero no tienen excusa por las violaciones a lo derechos humanos cometidas", dijo.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA