Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Humala abordó en Alemania y Francia exoneración de visa Schengen

AFP
AFP

El canciller Gonzalo Gutiérrez, dijo que el gobierno peruano trabaja para, en el menor tiempo posible, empezar a emitir los llamados pasaportes biométricos, requisito para poner en marcha este beneficio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En sus recientes visitas oficiales a Francia y Alemania, el mandatario Ollanta Humala abordó y obtuvo el respaldo del presidente francés, François Hollande; y de la canciller alemana, Ángela Merkel; para obtener cuanto antes la exoneración de la visa Schengen, informó el canciller Gonzalo Gutiérrez.

Al respecto, dijo que el gobierno peruano trabaja para, en el menor tiempo posible, empezar a emitir los llamados pasaportes biométricos, requisito que exige Europa para poner en marcha este beneficio.

"Ese apoyo implica que nosotros tengamos que tomar medidas de orden práctico, empezar a entregar pasaportes biométricos, y en eso estamos trabajando para cumplir con ese requisito en el tiempo más corto posible la eliminación de esta visa para los peruanos", afirmó en declaraciones a Agenda Política, de Canal N.

Pero más allá de este tema, el canciller destacó el simbolismo de este acuerdo de la Unión Europea, que implica reconocer al Perú un nivel de confiabilidad interesante.

GIRA

Por otro lado, Gutiérrez dijo que la reciente gira del presidente Humala a Alemania, Brasil y México, y antes a Francia, es señal de que el Perú ha comenzado a posesionarse como una potencia regional de mediano tamaño, que tiene como interlocutores a socios de prestigio internacional.

"El Perú tiene que empezar a posesionarse internacionalmente como una potencia regional de mediano tamaño y para hacer eso tiene que tener una interlocución con socios de nivel internacional, de prestigio, que lideren las tendencias en el mundo, y eso es lo que estamos haciendo", afirmó.

Asimismo, Gutiérrez calificó la visita a México, donde el presidente Humala se entrevistó como el mandatario Enrique Peña Nieto, como la más exitosa de la gira, por la firma de once acuerdos, entre ellos la que establece una alianza estratégica entre ambos países.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA