Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Humala advierte intereses políticos en protesta de Cajamarca

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Sobre un futuro viaje a Chile, el mandatario dijo que espera que se resuelva primero el tema del desminado en la frontera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de Estado, Ollanta Humala, advirtió hoy que las protestas en Cajamarca son promovidas por personas con intereses políticos y electorales.

“Hay gente que está buscando una lucha política como se ha podido ver ayer, no es un tema de agua, porque hay agua en Cajamarca, lo que hay que hacer es represarla y administrarla, eso ha debido hacerlo el gobierno regional, pero no lo hizo”, manifestó.

En diálogo con RPP Noticias, reconoció que si bien el Estado tiene una deuda con la región, hay intereses particulares por exacerbar los ánimos de la población.

“Cuando detrás de las banderas que todos defendemos de la defensa del agua, hay intereses particulares, intereses políticos electorales, no corresponde con la sintonía de la población”, insistió.

Destacó la manifestación de la otra parte de la población cajamarquina que está favor de una actividad minera responsable, a diferencia de los radicales que están en contra del proyecto Conga.

Cuestionó asimismo la incapacidad del Gobierno Regional de Cajamarca al retrasar las obras, algo que subsanará el gobierno central.

“No tenemos tiempo para criticar sino debemos hacer. Hay represas de agua por hacer, carreteras. No es justo que Cajamarca después de haber aportando tanto al país siga siendo pobre”, anotó.

Alianzas
De otro lado, el presidente minimizó una eventual ruptura de alianzas políticas y parlamentarias que se conformaron para apoyar al gobierno, entre ellas Perú Posible y Acción Popular.

“Perú Posible es el buque insignia, que hizo el trabajo a nivel nacional para lograr esa importante votación que tuvieron, que permitió que otros partidos se beneficiaran yendo al Congreso. Es un tema que tienen que resolver ellos, yo no voy a opinar sobre ese tema”, apuntó.

Viaje a Chile
Sobre un futuro viaje a Chile, dijo que espera que se resuelva primero el tema del desminado en la frontera.

Hay una agenda que cumplir allá sobre un acuerdo de varios países, de compromisos. Estamos resolviendo temas bilaterales, esperamos que sea resuelvan antes del viaje, el desminado, eso nos interesa a nosotros porque es un tema importante”, subrayó.

Aseguró que el Perú participará de esta reunión, ya sea con el Presidente o el Canciller, pero eso dependerá de los acuerdos.

Humala abogó por trabajar junto a Chile por una política de integración, que permita elaborar una agenda común tras el fallo que emitirá la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el diferendo martítimo.

“Lo único que debemos hacer es avanzar en una política de integración de dos países vecinos que deben mirar juntos al fututo y no de forma aislada. Tenemos tantos temas que resolver juntos, se viene el tema de La Haya, trabajar una agenda conjunta después del fallo de La Haya”, destacó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA