Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Humala anuncia candidatura al 2011 desde un ´frente de izquierda´

Adelantó que su partido observa la construcción de una ´economía nacional de mercado´, la cual buscará integrar a los mercados del interior del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder del Partido Nacionalista, Ollanta Humala, anunció que su agrupación política participará en los próximos comicios, tanto los del 2010 como las presidenciales del 2011, como parte de un "frente de izquierda".  

"La idea es participar dentro de una plataforma amplia que incluya movimientos sociales, regionales y locales, y, eventualmente, un partido nacional.

Esa es nuestra idea, participar como una fuerza que ayude a aglutinar un movimiento más amplio", indicó.  

En declaraciones a la Agencia Andina, Humala sostuvo que ya se han iniciado los contactos con movimientos regionales, los cuales, agregó, para participar dentro de esta plancha "deberán tener una afinidad ideológica" con el programa de "gobierno nacionalista".  

Agregó que el Partido Nacionalista promulga la construcción de una alternativa al modelo económico actual, a través la llamada "economía nacional de mercado", la cual, dijo, busca integrar a los mercados del interior del país.  

Señaló que estos mercados no son "necesariamente" los de las capitales de provincias como Lima, Trujillo, Arequipa, Trujillo o Piura, sino los que se encuentran en los pueblos del interior, tanto en las zonas de selva y las altoandinas.

En ese sentido, Humala consideró que una manera para integrar estos mercados, era la creación de macrorregiones transversales al país, que permitan integrar la sierra, selva y costa.  

Para ello, añadió, esta decisión debería ser apoyada por una política de Estado, lo cual, permitiría que cada gobierno central – en cada una de las macrorregiones – se integren a través de ejes multimodales, carreteras, vías férreas, y sacar del enclaustramiento a regiones como Loreto, por medio de un puente aéreo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA