Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

Humala: Autogolpe significó corrupción, impunidad y traición a la Patria

Foto: Andina
Foto: Andina

´Esto tiene que quedar en la historia, para que no se vuelva a repetir´, comentó el jefe de Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó que el golpe del 5 de abril de 1992 es para Perú sinónimo de corrupción, traición a la Patria e impunidad, y que el reto ahora es recuperar los miles de millones de dólares sustraídos al Estado.

“La ruptura de la democracia llevó a una serie de problemas de corrupción, traición a la Patria e impunidad ante el Estado por una clase política que quiso pactar con el dictador en 2000. Esto tiene que quedar en la historia, para que no se vuelva a repetir”, expresó.

Agregó, asimismo, que existe la tarea pendiente de sancionar a todos los delincuentes que se beneficiaron de la mafia que dilapidó el dinero del país y que a la fecha no han respondido por sus actos.

Consideró necesario recuperar el dinero que esos personajes le robaron al país y que asciende a miles de millones de dólares, hurtados mediante mecanismos ilegales o ilegítimos, con medidas arbitrarias que no eran publicadas en el diario oficial El Peruano.

“De eso, el Fedadoi sólo ha recuperado 200 millones, es decir, todavía falta un trabajo de la clase política y del Estado peruano para recuperar los fondos que se robaron”, comentó.

El Fondo Especial de Administración del Dinero Obtenido Ilícitamente en Perjuicio del Estado (Fedadoi) es el encargado de recibir y disponer del dinero proveniente de actividades ilícitas en agravio del Estado, decomisado por las autoridades competentes.

Por ello, el mandatario pidió la aprobación de la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción para declarar reos contumaces a aquellos personajes que se coludieron con el régimen golpista de Alberto Fujimori, sentenciado a 25 años por delitos de corrupción y lesa humanidad.

“Queda pendiente también capturar a todos los delincuentes que apoyaron y que fueron parte de esa mafia que gobernó en la década de los noventa. Y que hoy están con paradero desconocido o en la clandestinidad, esperando que prescriban sus delitos”, refirió.

El jefe de Estado, Ollanta Humala, participó en la ceremonia de entrega de pistas y veredas en Huaycán, que beneficiará directamente a más de 2,000 personas de la localidad, ubicada en el distrito de Ate.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA