Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Humala califica de "escandaloso e inmoral" el sueldo del contralor

Anunció que la bancada nacionalista iniciará acciones en el Congreso para que se evalúe la permanencia de Fuad Khoury, quien percibe un sueldo superior a los 33 mil soles, según denunció la prensa local.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder nacionalista Ollanta Humala calificó de “escandaloso e inmoral” el sueldo de más de 33 mil que percibe el contralor Fuad Khoury, según denunció la prensa local.

En tal sentido, anunció que la bancada nacionalista iniciará acciones en el Congreso para que se evalúe la permanencia de Khoury en el cargo. “Un gato gordo ya no caza ratones”, afirmó.

Como se recuerda, el diario La República denunció que el contralor Fuad Khoury se aumentó de 15 mil a 33 mil soles el sueldo. Según refiere la publicación, el sueldo de Khoury alcanza los 33 mil 100 soles, pese a que se dispuso que nadie podía superar la valla de los 15 mil 600 soles.

Por otro lado, Humala Tasso consideró que el Tribunal Constitucional está usurpando funciones del Poder Judicial que no le corresponden, al hacer mención al reciente fallo del organismo constitucional, que prohíbe a la prensa la difusión de audios obtenidos de manera ilegal, como aquellos provenientes de la interceptación telefónica.

El nacionalista consideró que debe tomarse con ponderación el valor de este tipo de pruebas frente a actos ilícitos como la corrupción, el terrorismo, el narcotráfico, entre otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA