Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Humala concluyó su primer viaje oficial a China

El principal logro conseguido por la delegación peruana es que ambos gobiernos firmaron un ´acuerdo estratégico integral´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala, concluyó hoy su primer viaje oficial a China en Shanghái, la capital económica del país, donde presidió un foro de atracción de inversiones ante más de un centenar de empresas del delta del Yangtsé, la zona más industrializada del gigante asiático.

"Para Perú, desde el año 2011 China se ha convertido en su primer socio comercial, y esto ha permitido que en pocos años hayamos duplicado la cartera de inversiones" chinas en el país, que ha triplicado su PIB en la última década, recordó hoy Humala.

"Sin embargo, hoy en día este crecimiento económico nos demanda una serie de servicios, infraestructuras y obras en general, y por eso estamos trabajando, desde el Gobierno, haciendo inversión pública y generando condiciones para que haya inversión privada", como la que Perú espera ver aumentar desde China, añadió.

Con ese objetivo, Humala no hizo su primer viaje oficial a Asia acompañado de una delegación de empresarios peruanos, sino que se concentró en la atracción de inversiones, en compañía de sus ministros de Energía y Minas, Jorge Merino; Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes; y Agricultura, Milton von Hesse.

El principal logro conseguido por la delegación peruana, tras su paso por el foro económico de Boao (en la provincia insular de Hainan, sur), Pekín y Shanghái, es que ambos gobiernos firmaron un "acuerdo estratégico integral", destacó a Efe hoy, en representación del Gobierno, Jorge Merino.

"Esto abre una colaboración mucho más amplia con una potencia como China, que además ya se convierte en uno de los principales socios de inversión en Perú, precisamente, en minería y energía", destacó.

"Sólo en minería hay ya 13.000 millones de dólares de inversión (china) en distintos proyectos, y hay nuevos proyectos por desarrollar y nuevas áreas por explorar", en las que la participación china es bienvenida, destacó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA