Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Humala denuncia "campaña artera" del gobierno contra Elsa Malpartida

Foto: EFE
Foto: EFE

El ex candidato presidencial afirmó que la denuncia de supuestos vínculos entre la parlamentaria andina y Sendero Luminoso es una "campaña baja y artera" del Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ex candidato presidencial Ollanta Humala afirmó que la denuncia de supuestos vínculos entre la parlamentaria andina Elsa Malpartida y el grupo terrorista Sendero Luminoso es una "campaña baja y artera" del Gobierno.

Tras dar su respaldo a Malpartida, Humala afirmó que ya conocía dicha parlamentaria se había acogido a un artículo de la Ley de Arrepentimiento en 1994.

Dicha norma fue creada durante el gobierno de Alberto Fujimori, para dar facilidades legales a los militantes subversivos a cambio de información sobre sus líderes terroristas.

El líder del Partido Nacionalista Peruano (PNP) dijo que, como militar, conoció la falta de respeto vivida por las comunidades campesinas en la zona selvática del Alto Huallaga en esos años de violencia debido a la falta de presencia del Estado.

En tal sentido, Humala afirmó que Malpartida formó parte de las comunidades de campesinos que fueron víctimas del terrorismo y no verdugos.

"Rechazamos esta campaña baja y artera del Gobierno, a la cual se suma alguna prensa que prefiere priorizar el apoyo político que la libertad de prensa", declaró Humala.

El presidente de la República, Alan García, manifestó que la denuncia contra Malpartida refuerza la necesidad de renovar el Congreso a la mitad de su período.

El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, dijo que los candidatos que ocultan ese tipo de información en su hoja de vida estarían incurriendo en un ilícito penal. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA