Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Humala: Denuncia en mi contra es una maniobra política de Alan García

"Alguien está cumpliendo religiosamente la orden del presidente García", dijo sobre las polémicas declaraciones del presidente de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
"A mi juicio esta caso obedece a una maniobra, para el cumplimiento a la orden del presidente de la República, que dice quién va a ser presidente del país", refirió el líder nacionalista sobre la nueva denuncia en la que se le acusa por la muerte de un campesino en 1992.

Humala Tasso indicó que la acusación en su contra es una cuestión que lo "indigna", ya que es presentada ante la Fiscalía Mixta de Aucayacu, en momentos en que se archiva el caso Madre Mía, y cuando sale "limpio" del denominado "Andahuaylazo".

"Ahora cuando pido una variación de las medidas restrictivas a mi libertad, para poder hacer campaña en el país se da una nueva denuncia, en una zona donde jamás he trabajado ni la conozco", sostuvo.

"Alguien está cumpliendo religiosamente esa orden (del presidente García)", agregó.

Finalmente consideró que están jugando con las expectativas de la población, precisamente ahora que se está iniciando un programa de reparaciones individuales.

Sobre el TLC con Chile

En opinión de Humala, el Tratado de LIbre Comercio (TLC) entre Perú y Chile debilita la posición peruana frente a la demanda marítima presentada ante el Tribunal de La Haya, ya que el vecino país utilizará el TLC como un tercer instrumento jurídico para demostrar la incongurencia en el Perú.

Consideró que el acuerdo comercial se debió poner que la frontera marítima estaba en litigo. En ese sentido, dijo que discrepa con la posición de la Cancillería, que sostiene que en un tratado comercial no es necesario considerar ese punto.

Asimismo, volvió a criticar que el TLC con Chile no haya sido debatido en el Congreso de la República.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA