Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Humala destaca que fuerzas políticas cierren filas contra minería ilegal

´Ha sido una buena reacción ágil, rápida, de las fuerzas política que saben que ese es el camino correcto´, señaló el presidente de la República.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, destacó hoy el respaldo de las fuerzas políticas a las acciones adoptadas para hacer frente a la minería ilegal en el país, y resaltó que en los temas de Estado la clase política tiene que “cerrar filas”.

"Lo tomamos con la confianza de que estamos haciendo bien las cosas y que en los temas de Estado toda la clase política tiene que cerrar filas (…) Ha sido una buena reacción ágil, rápida, de las fuerzas política que saben que ese es el camino correcto", expresó.

Representantes de diversas bancadas del Congreso respaldaron el jueves último las medidas para luchar contra esa actividad extractiva ilegal y sus delitos conexos, durante una reunión en Palacio de Gobierno.

El jefe de Estado señaló a TV Perú desde Tarma que la minería ilegal es un problema nacional frente al cual hay que asumir una responsabilidad, o quedar desfasado.

“No hay mano blanda, (sino) respeto, estado de derecho y firmeza”, añadió al ratificar la posición de su administración gubernamental frente a esa actividad ilícita.

Para hacer frente a la minería ilegal que causa depredación ambiental y diversos delitos, el Poder Ejecutivo dictó en febrero pasado diversos decretos para penalizarla, apoyar mayores medidas de control y fiscalización de los productos químicos que necesita, y promover el ordenamiento y el registro de la minería a pequeña escala.

En la víspera se publicó un nuevo decreto con medidas complementarias que contribuirán al mejoramiento y la celeridad en el proceso de formalización en el departamento de Madre de Dios, en la selva sur peruana.

Entre ellas, la creación de una ventanilla única para agilizar la adecuación a la ley de los mineros informales y artesanales.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA