Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Humala: Educación es el mejor instrumento para transformar los pueblos

Presidencia Per
Presidencia Per

´Nuestros mejores esfuerzos para crear las condiciones sociales y económicas para el progreso de nuestros pueblos no alcanzarán resultados sostenibles mientras no abordemos (...) una educación equitativa y de calidad´, dijo el mandatario.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, sostuvo que la mejor herramienta de transformación de los pueblos iberoamericanos es la educación "equitativa y de calidad", sin la cual el progreso es inconcebible.

"Es fundamental comprender que en América Latina hemos apostado a la explotación de recursos naturales y no hemos logrado los objetivos de nuestros padres fundadores de la independencia", dijo Humala ante el plenario de la XXIV Cumbre Iberoamericana que comenzó este lunes en la ciudad mexicana de Veracruz.

Frente a esa apuesta errónea durante décadas, Humala sostuvo que en la actualidad "hay un consenso de que el mejor instrumento de transformación de nuestros pueblos es la educación", que es, junto a la cultura y la innovación, uno de los tres ejes del foro iberoamericano que comenzó hoy.

"Nuestros mejores esfuerzos para crear las condiciones sociales y económicas para el progreso de nuestros pueblos no alcanzarán resultados sostenibles mientras no abordemos (...) una educación equitativa y de calidad", argumentó.

El presidente peruano opinó que la educación debe ser parte destacada de la agenda social internacional y recordó su estrecha vinculación a otros temas prioritarios de esa agenda como la reducción de la pobreza, la salud o las diferencias de género.

Así, indicó que si todos los jóvenes tuvieran acceso a desarrollar capacidad de comprensión lectora, la pobreza en el mundo disminuiría un 21 %.

El gobernante peruano destacó los "sustanciales" avances económicos, sociales y educativos logrados en la región en los últimos años, como una reducción del analfabetismo del 9 % al 6 % entre los años 2009 y 2013, y pidió ahondar en ese camino.

Para ello, llamó a los países iberoamericanos a "cooperar conjuntamente para seguir avanzando" y cuestionó cómo se puede asegurar el bienestar de los pueblos "si no les damos las herramientas para desenvolverse en un mundo cada vez más competitivo".

Humala recalcó la importancia de alcanzar un compromiso de apoyo mutuo "con iniciativas completas que refuercen nuestras estrategias" en materia educativa.

Recordó que en los países desarrollados las tres cuartas partes de la población tiene estudios de bachillerato o educación superior, un porcentaje que en América Latina se reduce hasta un tercio, y que uno de cada cuatro niños de la región "no tiene posibilidad de acceso a educación escolar".

Además, repasó las políticas educativas desarrolladas en Perú en los últimos años y dijo que en su país uno de los principales problemas son los derivados de la pobreza y las profundas desigualdades entre la población rural y urbana.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA