Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Humala: 'El problema en el VRAE no es el soldado sino la estrategia'

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Líder nacionalista considera una 'falta de respeto' a las Fuerzas Armadas la contratación de militares extranjeros para la lucha antiterrorista en el VRAE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El líder Nacionalista, Ollanta Humala, manifestó desde Tumbes que es una falta de respeto a las Fuerzas Armadas del Perú y, en especial al Ejército, la contratación de un militar israelí para que sea este y su equipo, quienes entrenen a personal de nuestras Fuerzas Armadas en la lucha contra los remanentes de Sendero Luminoso en el Valle de los Ríos Apurímac  y Ene (VRAE).

'El soldado del Ejército del Perú y de la Infantería de Marina están preparados para enfrentar toda clase de guerra externa o interna.  El problema en el VRAE no es el soldado sino la estrategia, que debe consistir en aislar y acabar con los remanentes senderistas y combatir en todos los frentes: política, social y militar, para combatir al verdadero enemigo que es el narcotráfico', manifestó

Humala Tasso, durante el homenaje rendido a la memoria de los héroes del Conflicto del 41, en Tumbes; consideró que la campaña para lograr acuerdos contra la carrera armamentista en la Región, se trata de un doble discurso y califica estos viajes como una 'tarea ridícula y una campaña irresponsable'.

'Bajo este discurso Alan García desampara a las Fuerzas Armadas del Perú. Chile se armó hace mucho tiempo y no va a devolver sus armas por el pedido de Alan García', dijo.

En otro momento, el líder nacionalista llamó la atención de las autoridades para que de comprobarse la denuncia hecha contra el vicepresidente de la República, Luis Giampietri, sobre la compra ilegal de armas en pleno conflicto con el Ecuador, éste debería ser acusado por traición a la Patria.

'Recordemos que durante esta época los medios de comunicación ya denunciaban la compra de material bélico sobrevaluado e incluso en malas condiciones. Aquí la responsabilidad recaería también al ex presidente Fujimori y al jefe de las Fuerzas Armadas', puntualizó.   

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA