Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Humala: Fuerza 2011 no quiere corrupción y derechos humanos en debate

Andina
Andina

El candidato de Gana Perú manifestó que han aceptado el debate, aún sin tratarse esos temas, porque "podrían hacer creer al pueblo que era el nacionalismo el que no quería" tocarlos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala Tasso, afirmó que pese a que los fujimoristas no quieren tocar los temas de corrupción y derechos humanos en el debate, se han aceptado las condiciones para evitar que pateen en tablero.

Corrupción y derechos humanos no están, ellos (los fujimoristas) no quieren tocarlos y hemos aceptado eso, porque si no iban a patear el tablero y podían hacer creer al pueblo que era el nacionalismo el que no quería el debate. Pero nosotros les invocamos a que agreguen esos temas en el debate presidencial”, precisó Humala Tasso según la Agencia Andina.

De igual modo, el candidato de Gana Perú se pronunció sobre la destitución de Jorge Trelles como vocero de Fuerza 2011 luego de que declarara que en el gobierno de Alberto Fujimori, mataron a menos gente que en los 80.

“A confesión de parte, relevo de pruebas; y lo que ha dicho (Trelles) lo ha dicho bien claro: mataron gente y eso es lo que nos espera con el regreso de un proyecto de esta naturaleza como el fujimorismo. Ahora han sacado a su vocero, lo han mandado callar, y ya sabemos que lo mismo harán con quienes no opinen igual que ellos, los van a silenciar”, señaló.

Transformación de la agricultura

Las declaraciones de Humala Tasso fueron realizadas durante su participación en el Encuentro Nacional de la Junta de Regantes del Perú, en donde manifestó su compromiso de llevar a cabo una verdadera transformación de la agricultura de ganar las elecciones el 5 de junio.

La agricultura está en una situación de emergencia y de colapso, es una actividad económica que no es tomada en cuenta por el Estado, y esa situación hay que cambiarla”, consideró el líder nacionalista.

Para ello, la propuesta de Humala pasa por entregar créditos agrarios, instaurar un seguro agrario y establecer que la prioridad del agua será el consumo humano, el segundo lugar será para las actividades renovables y en tercer lugar las no renovables.

“Necesitamos crear módulos de desarrollo agrario, lo que significa impulsar las asociaciones de agricultores para que el Estado les pueda financiar infraestructura y equipos para generar agro industria y darle valor agregado a nuestros productos en plantas de procesamiento”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA