Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Humala garantiza trabajo del Gobierno para poner orden en el VRAE

´El costo de tomar acciones y no dejar las cosas en el status quo, trae estos riesgos que hoy día se han materializado en dos vidas humanas´, expresó el jefe de Estado durante la sesión del Consejo de Seguridad Ciudadana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Ollanta Humala Tasso dijo hoy que su gobierno trabaja para “poner orden y establecer el estado de derecho” en la zona del Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), donde hay actividad narcoterrorista.

“Estamos siguiendo las operaciones, el jefe del Comando Conjunto (Luis Howell Ballena) está en el VRAE y va a continuar allí hasta que terminen las operaciones e iremos todos los que tengamos que ir (…) para poner orden y establecer el estado de derecho en el VRAE”, enfatizó.

El mandatario consideró como un “suceso lamentable” el ataque terrorista ocurrido la víspera contra un  helicóptero MI-17 617, causando la muerte de dos oficiales del Ejército peruano y a un tercero se le tuvo que amputar parte de una pierna debido a las graves lesiones.

“El costo de tomar acciones y no dejar las cosas en el status quo, trae estos riesgos que hoy día se han materializado en dos vidas humanas, es el costo de los soldados valientes que están allá”, recalcó.

El presidente Ollanta Humala formuló estas afirmaciones al presidir una nueva sesión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, en la sede del Ejecutivo.

Más temprano, el jefe de Estado expresó su “rechazo e indignación” por el acto de “cobardía e insania” cometida contra los valerosos miembros de las Fuerzas Armadas en la quebrada de Chorobamba, en la localidad de San Martín de Pangoa, en Junín, zona ubicada en el VRAE.

“Nuestro rechazo e indignación frente a este acto de cobardía, de insania, de gente que cree que por la vía de la fuerza va implantar a todo el pueblo peruano una forma de vida que rechazamos. Todo el Perú rechaza a esos miserables que están levantados en armas contra el pueblo peruano”, anotó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA