Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Humala: Gobierno no permitirá política de ´status quo´ en el VRAE

Mandatario dijo que esta parte del país ha estado descuidada por décadas y ahora su gobierno enfrenta el problema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, dijo que el Gobierno no permitirá una política de "status quo" en el Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE), en la cual se mantenga la situación dejada por anteriores gestiones y para ello -enfatizó- el Estado estará presente para atender las necesidades de la población.

“No podemos permitir una política de status quo, tenemos que tener presencia en el VRAE y eso es lo que vamos a hacer”, subrayó.

Asimismo, refirió que esta parte del país ha estado descuidada por décadas y ahora su gobierno enfrenta la situación para solucionar su problemática social.

“El VRAE ha estado descuidado durante décadas, y más bien nosotros ahora estamos enfrentando el problema, y si hay costos, se tienen que asumir los costos”, señaló tras anunciar una estrategia multisectorial para impulsar el crecimiento del emporio comercial textil de Gamarra, en el marco de las celebraciones por sus 50 años.

El Gobierno anunció en días recientes una serie de inversiones en infraestructura en carreteras, saneamiento, salud, educación e impulso de la producción agropecuaria para la población del VRAE, que abarca zonas selváticas de los departamentos de Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín.

En ese sentido, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes Rodríguez, indicó el domingo último que se invertirán unos 1,800 millones de nuevos soles en el VRAE hasta el 2016, para obras de infraestructura; y el asfaltado de la carretera Quinua–San Francisco estará completado en su primera etapa en febrero del próximo año.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA