Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Humala: Hay entre 10 a 13 denuncias sólidas sobre Qali Warma

"El resto pueden ser quejas inclusive de proveedores de otros programas para empezar a deteriorar la confianza", sostuvo el mandatario en entrevista exclusiva con RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó que apenas se conocieron los casos sobre intoxicaciones producto de los desayunos escolares brindados por Qali Warma, se puso "coto" y el programa social entró en revisión.

En entrevista exclusiva con RPP Noticias el mandatario dijo que son 10 a 13 denuncias, "casos sólidos", que involucra a un  universo de 400 niños de 2.6 millones de niños beneficiados. "El resto pueden ser quejas inclusive de proveedores de otros programas para empezar a deteriorar la confianza", sostuvo.

"Son decenas de miles de niños que se han incorporado por primera vez en su vida a un programa, pero aún así para nosotros una denuncia o una queja de un niño es importante", enfatizó.

Humala Tasso señaló que Qali Warma seguirá vigente, pero anotó que se hará una "revisión a los procesos".

En tal sentido, dijo que el Ejecutivo ha adoptado medidas como una mayor capacitación a los agentes participantes, incluido los proveedores. Asimismo, la contratación de más laboratorios para verificar la condición de los alimentos y la contratación de fiscalizadores.

El jefe de Estado admitió que “cuando se trabaja con alimentos siempre hay riesgos, pero no se debe perder la confianza".

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA