"El resto pueden ser quejas inclusive de proveedores de otros programas para empezar a deteriorar la confianza", sostuvo el mandatario en entrevista exclusiva con RPP Noticias.
El presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó que apenas se conocieron los casos sobre intoxicaciones producto de los desayunos escolares brindados por Qali Warma, se puso "coto" y el programa social entró en revisión.
En entrevista exclusiva con RPP Noticias el mandatario dijo que son 10 a 13 denuncias, "casos sólidos", que involucra a un universo de 400 niños de 2.6 millones de niños beneficiados. "El resto pueden ser quejas inclusive de proveedores de otros programas para empezar a deteriorar la confianza", sostuvo.
"Son decenas de miles de niños que se han incorporado por primera vez en su vida a un programa, pero aún así para nosotros una denuncia o una queja de un niño es importante", enfatizó.
Humala Tasso señaló que Qali Warma seguirá vigente, pero anotó que se hará una "revisión a los procesos".
En tal sentido, dijo que el Ejecutivo ha adoptado medidas como una mayor capacitación a los agentes participantes, incluido los proveedores. Asimismo, la contratación de más laboratorios para verificar la condición de los alimentos y la contratación de fiscalizadores.
El jefe de Estado admitió que “cuando se trabaja con alimentos siempre hay riesgos, pero no se debe perder la confianza".