Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Humala: No acepto que quieran pasar a comandos de héroes a villanos

Andina
Andina

El viernes el presidente Humala señaló que si gobierno no pagará indemnizaciones a terroristas o a sus familiares que llevaron este caso ante la Corte IDH.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras reiterar que su gobierno no pagará indemnizaciones a terroristas, el presidente Ollanta Humala Tasso, señaló este sábado que los comandos Chavín de Huántar dieron su vida por el país y no permitirá "que pasen de héroes a villanos".

Desde el cuartel Rafeal Hoyos Rubio, en el Rímac, donde inauguró el Instituto Superior Tecnológico de las Fuerzas Armadas, aseveró que son valerosos los militares que formaron parte del comando que rescató a los rehenes tomados por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en 1997.

"Ha habido compañeros de las Fuerzas Armadas que han perdido su vida como el comandante (Juan) Valer y otros, sobre eso que se digan que los comandos son delincuentes, no lo podemos aceptar", sostuvo.

Sobre este caso, que se encuentra pendiente de fallo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el Mandatario pidió hacer una reflexión porque, a pesar del tiempo transcurrido de la operación, no se ha cerrado a nivel judicial en Perú, lo que representa un punto vulnerable en la defensa del Estado peruano en sede internacional.

"Justicia que tarda no es justicia (...) han pasado casi 18 años en los cuales no se determinó culpables y se dejó caer un manto de sospecha sobre los comandos,  quieren hacerlos pasar de héroes a villanos. Eso no lo acepto", puntualizó.

El viernes el jefe del Estado señaló que si gobierno no pagará indemnizaciones a terroristas o a sus familiares que llevaron este caso ante la Corte IDH alegando la vulneración de justicia y presuntas ejucuciones extrajudiciales de los emerretistas. El organismo de justicia supranacional debe pronunciarse próximamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA