Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Humala: Perú es ´respetuoso´ ante litigio ´bilateral´ Bolivia-Chile

EFE
EFE

En una rueda de prensa, el presidente señaló que Perú solo ´se pronunciará si algo de este tema involucra al Tratado del 29 o involucra algo en Arica´.

El presidente peruano, Ollanta Humala, afirmó que Perú tiene que ser "respetuoso" en relación con la demanda que Bolivia planteó ante la Corte Internacional de Justicia contra Chile, porque es "un problema bilateral no trilateral".

En una rueda de prensa con corresponsales extranjeros, Humala señaló que Perú solo "se pronunciará si algo de este tema involucra al Tratado del 29 o involucra algo en Arica".

Por su parte, el canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez, aclaró hoy en declaraciones a la Agencia Andina que Perú no ha expresado su apoyo a la posición de alguna de las partes en el litigio entre Bolivia y Chile que se desarrolla ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

Gutiérrez precisó que algunos comentarios suyos en una entrevista que concedió este martes a Radio Programas del Perú (RPP) se limitaron a distinguir el caso planteado entre Bolivia y Chile de cualquier situación que pudiera involucrar al Perú.

"Sobre el proceso entre nuestros dos vecinos fui muy claro en señalar que no me iba a pronunciar al respecto por tratarse de un tema bilateral que se ventila ante la Corte Internacional de Justicia", aseguró.

Bolivia pidió en 2013 a la Corte de La Haya un fallo que obligue a Chile a negociar en firme y de buena fe su demanda de acceso soberano al océano Pacífico, con el argumento de que varios gobiernos chilenos hicieron ofertas de solución que no se concretaron.

El Gobierno chileno rechaza la demanda boliviana al considerar que los temas limítrofes están sellados desde la suscripción de un tratado en 1904, 25 años después de la guerra en la que Bolivia perdió sus territorios ribereños al Pacífico.

La CIJ, por otro lado, definió a instancias de Perú los límites marinos entre ese país y Chile en una sentencia emitida este año.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA