Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Humala: Perú está preparado para enfrentar efectos de crisis mundial

Mandatario afirmó que nuestro país cuenta con una economía sólida y con reservas internacionales que respaldan manejo económico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú se encuentra preparado para enfrentar los eventuales efectos de la crisis financiera internacional, con una economía sólida, que genera empleo, inclusión social y respeto a las inversiones, afirmó el presidente Ollanta Humala.

El Jefe del Estado adelantó que el Gobierno tomará medidas para reactivar el mercado interno y darles más fuerza a las pequeñas y medianas empresas, a fin de generar empleo e inclusión social.

En rueda de prensa, tras las firma del Acuerdo Marco para la Alianza del Pacífico, el presidente Humala dijo que la economía peruana muestra los mejores indicadores de la región, con reservas internacionales, bajo endeudamiento, y una capacidad de crédito importante.

“De tal manera que si viene esta crisis la recibiremos preparados, con una economía sólida y con reservas internacionales que respaldan nuestro manejo económico”, añadió.

Asimismo, Humala Tasso dijo que su gobierno trabaja en la masificación del gas en el país, de tal manera que la eventual fluctuación en el precio de los hidrocarburos “no golpee tan fuerte” a Perú, lo cual será complementado con la construcción de un complejo petroquímico en el sur del país.

“Lo que necesitamos es resolver los problemas de la gente más desprotegida ante una crisis y eso es lo que estamos haciendo (…), estamos trabajando, respetando lo que se firma, generando confianza y estabilidad que es lo que necesitan las inversiones”, apuntó.

Humala sostuvo que el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, integrada por Colombia, Chile, México y Perú, suscrito en Antofagasta, es también una manera de fortalecer las economías de estos países ante los efectos de la crisis.

El Mandatario dijo que, en términos prácticos, esta alianza es una sinergia de economías fuertes y exitosas, que traerá una serie de beneficios para sus ciudadanos, como becas de estudio y libre tránsito de personas y mercancías.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA