Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Humala plantea pacto con regiones por la infraestructura educativa

Durante la entrega de cheques a gobiernos regionales y locales, el mandatario dijo que se está cumpliendo con una política de Estado para mejorar las condiciones de los colegios.

 

El jefe del Estado, Ollanta Humala, pidió este lunes a los presidentes regionales y a los alcaldes provinciales y distritales, establecer un pacto para que los planes de infraestructura educativa puedan “cristalizarse” y se mejoren las condiciones de estudio de los escolares peruanos.

Durante la entrega de cheques a gobiernos regionales y locales, por más de 446 millones de soles para proyectos orientados a ese fin, dijo que se está cumpliendo con una política de Estado para mejorar las condiciones de los colegios, sobre todo, en las zonas rurales del país.

“Esto requiere de un pacto con los presidentes regionales y con los alcaldes provinciales y distritales porque la transferencia de fondos implica que la ejecución la harán ustedes”, indicó.

Humala Tasso agregó que se necesita trabajar junto a las autoridades regionales, provinciales y distritales para evitar que las obras educativas queden inconclusas.

Durante la ceremonia, realizada en Palacio de Gobierno ante los representantes regionales y locales, el mandatario precisó que se entrega “un dinero importante”, que forma parte de un “paquete superior” para atender más de 250 proyectos de infraestructura educativa.

En ese sentido, el dignatario afirmó que es necesario entender que “la gran apuesta del Perú”, más allá de los aportes obtenidos por la minería, la agroexportación y el turismo, “es la educación y el futuro de la Nación que son los hijos y la hijas del pueblo peruano”.

ANDINA

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA