El líder nacionalista alertó sobre la intención del Gobierno de reconocer la propiedad de las comunidades pero en forma individual.
En el Perú debe haber un cambio constitucional para recuperar y proteger los recursos nacionales, y así evitar que se privilegie los intereses extranjeros antes que los de la Nación, manifestó el líder del Partido Nacionalista, Ollanta Humala.
"En tanto estos recursos están en el subsuelo pertenecen al Estado pero luego el que los extrae adquiere sobre ellos derechos de propiedad real", expresó durante el IV Encuentro de Alcaldes Nacionalistas, realizado en el distrito de Miraflores.
En dicha cita, el político de oposición alertó sobre la intención del Gobierno de reconocer la propiedad de las comunidades pero en forma individual, para hacerlas así más factibles de ser vendidas o alquiladas en un futuro.
El partido, agregó, defiende que se reconozca la propiedad de las comunidades de forma colectiva, y que sean estas una sola persona jurídica para que negocie futuros proyectos de inversión.
"La propiedad y los recursos naturales serán un tema de debate y discusión en los próximos años, no solo en el Perú sino también en el mundo. Si este gobierno, sigue tratando como inquilinas de su propia tierra a las comunidades, los conflictos sociales seguirán creciendo", remarcó.
De otro lado, el ex candidato presidencial convocó a los alcaldes asistentes al encuentro a no olvidar su responsabilidad política adquirida al ser elegidos como autoridades de sus localidades.
Esta responsabilidad, indicó, se traduce en la defensa de los intereses de la población, a través del apoyo a los proyectos de seguridad ciudadana con rondas urbanas y campesinas o el apoyo a licenciados de las Fuerzas Armadas y su proyecto de fronteras vivas.
Hizo un llamado también a no descuidar y apoyar a nuestra empresa local, en muchos casos explotada o utilizada por las grandes transnacionales.