Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Humala propone la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción

´Porque hay presidentes que se escapan cuando se les acusa de corruptos. Esperan que prescriba el delito y después vienen como héroes a entrar nuevamente a la política´, dijo en CADE 2010.

El candidato presidencial por el Partido Nacionalista, Ollanta Humala, lanzó un conjunto de compromisos para alcanzar la competitividad en el Perú. Sostuvo como los dos primeros puntos: la lucha contra la corrupción y el narcotráfico.

"La corrupción es una de las instituciones más sólidas en el país", expresó durante su intervención en la 48 Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2010), que se realiza en la provincia cusqueña de Urubamba.

Propuso algunas medidas para erradicar la corrupción de la administración estatal, y se pronunció en específico a la primera magistratura, al proponer la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

"Porque hay presidentes que se escapan cuando se les acusa de corruptos. Esperan que prescriba el delito y después vienen como héroes a entrar nuevamente a la política", sostuvo.

Asimismo, planteó el "juicio de residencia". Explicó que los candidatos a la Presidencia de la República deben comprometer su residencia en el Perú, para que una vez concluido su eventual mandato, pueda responder por el activo y el pasivo de su gestión.

"En los últimos 20 años, los presidentes del país se van del país o se escapan, una de dos", replicó.

También demandó la inhabilitación de por vida "al funcionario corrupto que le mete mano a la plata del pueblo".

"Requerimos un presidente 100% leal al país y eso implica que tenga un solo pasaporte, el peruano, porque sino ocultan su doble nacionalidad y cuando las papas queman –no me refiero a la cocina-, cuando hay problemas, se refugian en otro país", sentenció.

El líder del Nacionalismo se refirió, además, a eliminar el "cáncer del Congreso", en alusión al transfuguismo.

Se mostró a favor de la revocatoria, es decir, si el pueblo lo pone lo puede sacar.

 

Lucha contra el narcotráfico

Humala Taso afirmó que se debe separar a la población cocalera de las redes del narcotráfico, a quienes calificó de “víctimas” de este flagelo.

Planteó, en ese sentido, una alternativa económica y llevar el Estado al VRAE.

"¿Quién financia el puente y la posta médica", se preguntó el aspirante a la Presidencia, al mencionar que debe haber un aumento salarial a las fuerzas del orden.

Manifestó que se debe implantar una lucha frontal contra el lavado de dinero y modernizar los sistemas aduaneros. Asimismo, advirtió que se necesita un mayor control de acceso de insumos a las zonas cocaleras.

Entre los otros compromisos que dijo asumirá en una eventual gestión señaló: el orden y respeto a la patria, la estabilidad jurídica, la prudencia macroeconómica, un Estado para todos, la recuperación de la soberanía de los recursos naturales.

Además, una política de integración nacional con todos los pueblos de América Latina y derechos laborales, entre otros.

 

Cambio de modelo económico

Consideró que el Perú necesita un cambio en su modelo económico, que tiene más de 20 años y que pertenece al siglo pasado.

"El Perú tiene que insertarse al proceso de globalización mundial como un país industrializado, capaz de romper monopolios, que no se deja coimear con un Estado
presente hasta en la punta del cerro" sentenció.

En otro momento, planteó la implementación de un Comité Nacional de Inversión que permita institucionalizar el ingreso de capitales al país, a fin de evitar casos como el de "los petroaudios".

"Yo creo que a cualquier empresa nacional o extranjera siempre le va convenir trabajar con un gobierno decente que con uno corrupto" manifestó.









 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA