Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Humala recuerda que aumento de RMV rige a partir de junio

Referencial
Referencial

Consideró además como una ´muestra de confianza´ del Legislativo aprobar la delegación de facultades en materia tributaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de Estado, Ollanta Humala, recordó hoy que a partir de este mes rige el decreto ley sobre el incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) a 750 soles.

En diálogo con RPP Noticias, el mandatario hizo hincapié sobre la vigencia del aumento salarial a trabajadores, que según se publicó en El Peruano, rige a partir de hoy.

“Anunciar que a partir de este mes rige el aumento de la remuneración mínima vital. Tenía que pasar un trámite del acuerdo nacional del trabajo, y a partir de este mes, junio, las personas podrán cobrar ese aumento”, señaló.

Según el decreto, se incrementarán en 75 nuevos soles la Remuneración Mínima de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, con lo que la Remuneración Mínima pasará de 675 nuevos soles a 750 nuevos soles.

Cabe indicar que, anteriormente, el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE) acordó por unanimidad respaldar este segundo tramo del incremento de los sueldos para esta fecha.

De otro lado, el presidente de la República consideró como una ‘muestra de confianza’ del Legislativo al Ejecutivo aprobar la delegación de facultades en materia tributaria.

Facultades tributarias
De otro lado, el presidente de la República consideró como una ‘muestra de confianza’ del Legislativo al Ejecutivo, aprobar la delegación de facultades en materia tributaria.

“Vamos a cumplir los plazos que se han dicho, no tenemos el espíritu de excedernos”, afirmó.

Manifestó que la intención es alcanzar la meta del quinquenio de elevar la presión tributaria a 18%, y que la Sunat recaude ‘lo que hoy se va por el caño por la elusión tributaria’



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA