Aumento del sueldo mínimo podría generar informalidad laboral
Advierten que este aumento del salario mínimo implica un mayor costo para las empresas en gratificaciones, CTS, el aporte a EsSalud, entre otros.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Advierten que este aumento del salario mínimo implica un mayor costo para las empresas en gratificaciones, CTS, el aporte a EsSalud, entre otros.
A partir de mayo la remuneración mínima vital se eleva, conoce aquí lo que deberán tener en cuenta los trabajadores.
Recientemente se anunció que la Remuneración Mínima Vital subirá a S/ 1,025 y ahora el Ministerio de Trabajo plantea institucionalizar el alza.
El gremio de mypes y la Cámara de Comercio de Lima advierten que el aumento del sueldo mínimo anunciado por el Gobierno afectará a la formalidad.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indica que actualmente hay cerca de 5 millones 600,000 trabajadores formales, pero ¿cuántos ganan el sueldo mínimo?
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Graham, se pronunció respecto a la propuesta del Ministerio de Trabajo de subir el sueldo mínimo.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, también señaló que eliminar la tercerización es una pobre comprensión de la economía.
La iniciativa sobre la remuneración mínima vital podrá avanzar al Pleno del Congreso, pese a que proyecto fue rechazado por gremios empresariales.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) recordó que desde el 2018 no se da un aumento de la remuneración mínima vital.
La ministra de Trabajo, Betssy Chávez, indicó que enviarán una propuesta de aumento de sueldo mínimo al Consejo Nacional del Trabajo (CNT).
La titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Betssy Chávez, comentó respecto al posible incremento del sueldo mínimo.
Esta semana el ministro de Economía, Pedro Francke, señaló que la remuneración mínima vital podría subir el próximo año. Pero, ¿qué implicaría esto?
Oswaldo Molina, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo, analizó las expresiones del ministro Pedro Francke en relación a un posible aumento de la remuneración mínimo vital para el próximo año.
El ex ministro de Economía, Waldo Mendoza, se pronunció respecto a la propuesta de Pedro Francke de incrementar el salario mínimo el próximo año.
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, se pronunció nuevamente sobre un posible próximo aumento del sueldo mínimo.
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que el Gobierno peruano evaluará un aumento del sueldo mínimo próximamente.
Pedro Grados Smith, director de la carrera de Economía de la Universidad de Lima, analizó qué tipo de anuncios realizó Pedro Castillo ayer en materia económica.
El presidente Pedro Castillo precisó cómo se hará el aumento de la remuneración mínima vital para los trabajadores formales.
El presidente de la República, Pedro Castillo, señaló que en diciembre se aumentará la remuneración mínima vital que actualmente es de S/ 930.
El titular del Ministerio de Trabajo, Iber Maraví, se pronunció respecto a la propuesta presentada por el premier Guido Bellido la semana pasada.
El ministro de Economía, Pedro Francke, señaló que el aumento de sueldo mínimo planteado por el premier Guido Bellido no ha sido trabajado por el MEF.
El gremio Mypes Unidas señalan que no es el mejor momento para que el Gobierno proponga incrementar la remuneración mínima vital.
La propuesta para incrementar el salario mínimo sería elaborada en consenso con las organizaciones representativas de empleadores y trabajadores.
El ministro de Trabajo, Javier Palacios, señaló que es importante evaluar cómo va el crecimiento de la economía para pensar en un posible incremento de la remuneración mínima vital.
Esta semana una ciudad europea instaurará una nueva remuneración mínima, que ahora será considerada la más alta del planeta.
Los trabajadores menores de 25 años reciben en promedio S/961, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Además, incluyen el monto del salario promedio de los trabajadores en Lima Metropolitana entre los meses de junio y agosto.
La ministra de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, se pronunció respecto al incremento de la remuneración mínima que había sido anunciado para los primeros meses del año.
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, anunció que por el mes de abril se suspenderán los aportes de los trabajadores a las AFP.
El incremento de la remuneración mínima vital iba a ser anunciado a fines de marzo, sin embargo esto cambiaría con el actual Estado de Emergencia.
Pese a crisis ministerial el aumento del sueldo mínimo aún está en los planes del Ejecutivo, según Vicente Zeballos, presidente del Consejo de Ministros.
Se espera que el próximo aumento en la remuneración mínima vital cubra el costo de vida real de los peruanos.
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, anunció que planteará un incremento de la remuneración mínima vital (RMV) el proximo año.
En el trimestre diciembre 2018-enero-febrero 2019, el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo en Lima Metropolitana se ubicó en 1692,0 soles, un aumento en 1.0% (17.3 soles).
Chile es el país en este grupo que tiene la remuneración mínima más alta con US$435.9, frente a los US$277 en nuestro país.
Director instó al cumplimiento de decreto supremo sujeto a régimen laboral de la actividad privada.
Expertos consideran que incremento de S/80 podría afectar el mercado laboral formal, sobre todo a nivel de las mypes.
Director de Empleo de la Gerencia Regional de Trabajo, no descartó que solo se trate de un cálculo político ante nuevo pedido de vacancia a PPK.
En julio de este año, Grados señaló que en el segundo semestre era un "buen momento para revisar la remuneración mínima vital".
Para el aumento del sueldo mínimo, el Gobierno tomó en cuenta criterios técnicos como la inflación y la productividad.
El ministro de Trabajo señaló que el incremento de S/ 100 es poco, pero haber subido más la cifra hubiera sido una decisión irresponsable.