Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Humala: Régimen laboral para jóvenes ayudará a generar más empleo

Andina
Andina

´Creamos un mecanismo voluntario para ayudar a que haya más empleo para los jóvenes´, aseguró el jefe de Estado.

El presidente de la República, Ollanta Humala, aseguró hoy que el nuevo régimen laboral aprobado para los jóvenes de entre 18 y 24 años, ayudará a generar más empleo para este sector de la población, y descartó que ocasione una pérdida de derechos laborales.

El mandatario recordó el carácter voluntario de este régimen laboral y subrayó que evitará “sobreexplotación” de los jóvenes en sus centros laborales. “Creamos un mecanismo voluntario para ayudar a que haya más empleo para los jóvenes”, aseguró.

Indicó que actualmente, muchos jóvenes son explotados en sus centros de labores y, en algunos casos, obligados a trabajar varias horas adicionales a las establecidas por la ley y sin días de descanso.

En ese contexto, subrayó que el nuevo régimen laboral -aprobado por el Congreso a propuesta del Ejecutivo como parte de las medidas para dinamizar la economía- contribuye a crear un sistema “más flexible y temporal”, pues tiene un periodo de duración de solo tres años.

“Hay mucho jóvenes que no consiguen trabajo; hoy en día les llenan de derechos laborales que nadie respeta; tenemos que ser realistas con quienes quieren tener trabajo (...) prefiero un joven que haga sus prácticas así, a un  joven que no consigue trabajo porque nadie le quiere pagar una serie de cosas que la norma establece”, comentó en declaraciones a la prensa.

Recordó que cualquier persona puede comprobar en las calles cómo actualmente los jóvenes peruanos hacen largas cosas para solicitar empleo, por ejemplo, en supermercados o tiendas por departamento, donde sus derechos laborales son desconocidos absolutamente.

Por ello, el presidente Humala descartó que la norma reste derechos laborales a este sector de la población, y lamentó que las críticas formuladas vayan en ese sentido.

“Por eso estamos creando un mecanismo voluntario, no es obligatorio, así que esos comentarios están totalmente alejados de la verdad”, subrayó.

El jefe del Estado declaró a la prensa luego de asistir a la ceremonia de clausura del año académico de la Escuela Naval del Perú, en la Provincia Constitucional del Callao.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA