Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Humala reitera que "nadie debe morir en la cárcel" en alusión a Fujimori

"No es un tema de agenda, he señalado que en mi opinión nadie debe morir en la cárcel, a buen entendedor, pocas palabras", dijo el electo presidente tras reunirse con presidente José Mujica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, reiteró hoy que "nadie debe morir en la cárcel" en alusión a la posibilidad de concederle un indulto al expresidente Alberto Fujimori, sentenciado a 25 años de prisión y que se encuentra internado en una clínica de Lima por problemas de salud.

Consultado sobre la situación de Fujimori en una rueda de prensa tras reunirse con el mandatario uruguayo, José Mujica, Humala expresó su molestia porque "en el Perú están tratando de meter este tema en agenda".

"No es un tema de agenda, he señalado siempre que en mi opinión nadie debe morir en la cárcel y creo que a buen entendedor, pocas palabras", sentenció tajante.

Fujimori, de 73 años, fue internado el jueves pasado en un hospital de Lima a raíz de una herida sangrante en la lengua, donde ha sido operado por un carcinoma, y por presentar una pérdida de peso de más de 15 kilos.

La posibilidad del indulto presidencial ha sido planteada al actual mandatario peruano, Alan García, por sus propios congresistas y éste ha respondido que es una opinión respetable, pero que su gestión termina el 28 de julio próximo, cuando asume Humala.

En un entrevista con el diario peruano El Comercio, publicada el domingo y realizada el miércoles último en Lima, el futuro gobernante respondió que "sí le daría el indulto por razones humanitarias".

"Nadie tiene por qué morir en la cárcel, salvo los que tienen cadena perpetua por haber abusado de los menores de edad", apuntó.

En Montevideo, ciudad que visitó durante unas horas como parte de una gira por Suramérica que le ha llevado ya a Brasil y Paraguay y que seguirá en Argentina y Chile, Humala se refirió también a su tendencia política y a su relación con los Gobiernos de la región.

En respuesta a una consulta expresa de los periodistas sobre cuál es su modelo de presidente suramericano, indicó que "hay un solo país en el mundo que se llama Perú, no hay dos países iguales, así como hay un solo país que es Uruguay, Brasil, Venezuela, y cada uno tiene su propio camino".

"Por lo tanto, lo que vamos a construir es el modelo Perú, que solamente sirve para los peruanos, no vaya a ser que vayan a querer vender esa receta a otro país", manifestó.

Recordó que "cada país tiene su propia realidad, su propia historia y su propia cultura" y explicó que su intención es "recoger las experiencias de otros países y ver en qué medida esas experiencias pueden servir para solucionar" los problemas peruanos.

"Lo fundamental en nuestra propuesta es mantener y fortalecer el crecimiento económico", pero con "la inclusión social" como finalidad última, agregó.

"Crecimiento es plata en el bolsillo, desarrollo es calidad de vida, eso es lo que está faltando en el país, (...) que el crecimiento económico no se concentre en una élite sino que sea para todo el pueblo peruano", concluyó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA