Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Humala saluda acercamiento de Vargas Llosa a su candidatura

De otro lado, el líder de Gana Perú dijo que no conoce el planteamiento de Pedro Pablo Kuczynski respecto a un compromiso de candidatos presidenciales.

El líder de Gana Perú, Ollanta Humala, saludó el acercamiento hacia su candidatura del nobel peruano Mario Vargas Llosa, quien dejó abierta la posibilidad de votar por él en la segunda vuelta electoral.

En diálogo con RPP Noticias, el candidato presidencial calificó de “muy positiva” este contacto, ya que se abre la ventana para el diálogo.

En la víspera, Vargas Llosa dijo que definitivamente no votaría por Keiko Fujimori, y que quiere conocer las condiciones y alianzas que establecería Humala para adoptar una decisión sobre su apoyo.

“Veo una ventana abierta para poder dialogar con Mario Vargas Llosa, somos amigos, lo conozco, estimo y lo respeto por la valía intelectual que tiene y convicción de defender sus ideas. Es uno de los peruanos que da más brillo al Perú internacionalmente, por lo tanto, respeto sus opiniones y saludo esta opinión”, anotó el líder de Gana Perú.

De otro lado, Humala Tasso manifestó que no conoce el planteamiento del líder de la Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), respecto a un compromiso de los dos candidatos que pasan a la segunda vuelta.

Sin embargo, expresó estar de acuerdo con firmar un nuevo pacto, ya que le “parece bien” porque la propuesta de Gana Perú es precisamente una economía nacional de mercado, abierta al mundo.

Agregó que los peruanos definirán en la segunda vuelta qué tipo de democracia quieren: la de Keiko Fujimori que representa la corrupción como parte del sistema, de violaciones sistemáticas de derechos humanos o de cierre del Congreso.

“Ese tipo de democracia no lo queremos los nacionalistas ni el pueblo peruano, ese si es un tema importante, medular y debemos aclararlo los actores políticos”, anotó.

Reunión con Castañeda
De otro lado, dijo que el motivo de su reunión con el líder de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, fue “simplemente para conocernos y romper esas desconfianzas que pudieron haber surgido durante la campaña electoral”.

Dijo que al tener un Congreso fraccionado, es necesario establecer consensos para enrumbar el país y no perder tiempo a partir de 28 de julio.

Al consultarle si está dispuesto a modificar su plan de gobierno en esta segunda vuelta electoral, dijo que cuando se “entra al diálogo, pone a debate todo. Vamos a defender fundamentalmente las políticas redistributivas, para nosotros el tema medular en un consenso político son los programas sociales”.

Reforma de la Constitución
Asimismo, al preguntarle si dará marcha atrás en su propuesta de modificar la Constitución, dijo que ese tema debe debatirse de manera alturada en el Congreso.

“No hay marcha atrás ni adelante, acá lo que debe haber es un debate alturado en el Congreso. Con el Congreso hay que dialogar. En el diálogo todos ganamos, democráticamente cada uno plantea sus propuestas”, apuntó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA