Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Humala: ´Seguridad privada no debe ser asumida por la policía´

FOTO: PARTIDO NACIONALISTA
FOTO: PARTIDO NACIONALISTA

El candidato presidencial por Gana Perú presentó al equipo técnico encargado de la elaboración del Plan de Gobierno, el cual está encabezado por el economista Félix Jiménez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El candidato presidencial por el partido Gana Perú, Ollanta Humala, presentó a los técnicos e intelectuales que conforman el equipo técnico encargado de elaborar el Plan de Gobierno con miras a las elecciones de abril próximo.

El economista Féliz Jiménez fue elegido como el jefe del Plan de Gobierno del grupo político, y se encuentra acompañado por Alberto Adrianzén, Nicolás Lynch, Carlos Tapia, Omar Chehade, Sinesio López, entre otros.

En otro momento, Humala resaltó que la lucha contra la corrupción, el narcotráfico y el terrorismo, son los principales objetivos de su Plan de Gobierno.

“La seguridad pública la debe tener la policía nacional y la seguridad privada, los que quieran asumir el pago de guardias particulares o policía privada pero ahora es al revés. Vemos a la policía dando seguridad a los centros comerciales a sectores privados y la seguridad en el barrio la está dando la policía particular y esto pasa porque no se da una remuneración justa”, dijo.

Además destacó el impulso de las inversiones, la revolución educativa con una visión integral, recuperación de la soberanía sobre los recursos naturales, cuidado del medio ambiente y cambio de matriz energética, políticas de regulación del mercado que beneficie al consumidor y al pequeño y mediano empresario.

El evento se desarrolló en el Centro Español del Perú en Jesús María.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA