Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Humala sobre Ley 29703: Daño a la nación también es moral y ético

Desde Argentina, el presidente electo se refirió a la que llamó ley ´pro corrupción´ y dijo que el daño a la nación no debe solo medirse en términos de daño económico al Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde Argentina, el presidente electo Ollanta Humala criticó la Ley 29703, que llamó "pro corrupción", al sostener que el daño a la nación no se puede medir solo por el perjuicio económico al Estado.

"Hemos presentado una ley contra la corrupción porque no se puede permitir que el daño a la nación se mida en términos patrimoniales, sino que debe medirse también en términos de moral y ética, que son fundamentales para preservar la confianza en un pueblo con el Perú", sostuvo en declaraciones a la prensa.

El líder nacionalista consideró "extraño" que a puertas de concluir este gobierno, se haya promovida una ley que "genera zozobra e incertidumbre en la población y le crea alegría en los corruptos".

Sobre proceso en La Haya

De otro lado, Humala dijo que al llegar a Lima se reunirá con el canciller José Antonio García Belaunde para informarse cómo va el proceso en La Haya por el diferendo marítimo con Chile.

Además indicó que convocará a reunión con el embajador Allan Wagner, para conocer el trabajo del equipo jurídico peruano en el tribunal internacional y definir cuál será su futuro.

"El interés no es generar estabilidad laboral en el equipo que está llevando las negociaciones en La Haya, sino que nuestro deber es defender los interesas nacionales, por lo tanto, se verá la libertad del presidente de cambiarlo, reforzarlo, darle la confianza o incluir más especialistas en este equipo", sentenció.

Hiumala dio estas declaraciones tras reunirse con la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner en la Residencia Presidencial de Olivos, en Buenos Aires, en el marco de su gira por los países que conforman el Mercado Común del Sur (Mercosur).

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA