Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Idice: Fujimori 50.3% y Humala 49.7% en intención de voto presidencial

Referencial
Referencial

El voto visto por zonas geográficas favorece en Lima y el norte del país a Fujimori Higuchi; mientras que Humala Tasso es favorecido en el sur, centro y oriente del territorio nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un reciente estudio de la encuestadora Idice, la lideresa de Fuerza 2011, Keiko Fujimori obtiene el 50.3% de votos válidos, mientras que Ollanta Humala obtiene un 49.7%.

El estudio publicado en el diario Expreso, -realizado del 24 al 29 de abril entre 2.615 ciudadanos de 149 distritos de las 26 regiones del país-, señala además que el voto, visto por zonas geográficas, favorece en Lima y el norte del país a Fujimori Higuchi; mientras que Humala Tasso es favorecido en el sur, centro y oriente del territorio nacional.

Cabe indicar que en todos los casos el rotativo emplea como referencia el porcentaje de votos válidamente emitidos.

El voto por regiones

Según el sondeo, Keiko Fujimori goza de mayor preferencia electoral en las regiones de Lima Metropolitana, Lima Provincias, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Pasco, Piura y Tumbes.

Por su parte, Ollanta Humala lidera la intención de voto en Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín y Tacna.

Particularmente, en Cajamarca, se muestra un empate entre ambos candidatos exactamente con el 50% de intención de voto para cada uno, tomándose en cuenta únicamente los votos válidos.

Ficha técnica

Sondeo financiado por el diario Expreso.  Se entrevistó en hogares con una simulación de cédula de votación.  El tamaño de la muestra asciende a 2.615 ciudadanos, con un margen de error de +-1.9%. 

El nivel de representatividad en las provincias seleccionadas reside el 79.4% de la población electoral del Perú, que corresponden a 149 distritos, 179 centros poblados de 67 provincias de las 26 regiones del país.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA