Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
El poder en tus manos
EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?
EP 204 • 03:58
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35

IDL: Sanción a los nacionalistas no estuvo ajustada a la Constitución

Juan Carlos Ruiz, abogado del Instituto de Defensa Civil, advierte que el Pleno sancionó a los congresistas sin darles el derecho a defenderse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Juan Carlos Ruiz, abogado del Instituto de Defensa Civil (IDL), alertó que el Pleno del Congreso violó las garantías del debido proceso de los siete congresistas nacionalistas sancionados por interrumpir una sesión de este poder del Estado.

El letrado aseguró que el Congreso sancionó a los congresistas María Sumire, Hilaria Supa, Nancy Obregón, Cayo Galindo, Yaneth Cajahuanca, Juana Huancahuari y Rafael Vásquez a 120 días sin goce de haber, pero no les dio el derecho a defenderse.

"Como IDL nos hemos pronunciado. Independientemente de si la sanción a los siete congresista nacionalistas sea o no justa, el hecho es que se han violado fundamentalmente dos garantías del debido proceso, el derecho a la defensa y el derecho a la motivación", aseguró Ruiz en diálogo con RPP.

"Esto acarrea un vicio de nulidad de la decisión del Congreso de sancionar a estos congresistas, está obligado a respetar un conjunto de garantías del debido proceso sin las cuales no es posible sancionar. En concreto, se les aplicó una sanción, pero no se les dio la posibilidad de que se defendieran", agregó.

El abogado del IDL espera que el Congreso se rectifique, ya que, de no hacerlo, se tomarán las acciones legales. Incluso, no descartó que se eleve el caso al Tribunal Constitucional, a fin que se defienda el derecho de defensa de los nacionalistas.

"Lo que cabe es un proceso de amparo que llegará al Tribunal Constitucional. Cabe una medida cautelar para que se rectifique este error. Las decisiones del Estado deben estar ajustadas a la Constitución y a los derechos", apuntó.

(Foto: RPP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA