Juan Carlos Ruiz, abogado del Instituto de Defensa Civil, advierte que el Pleno sancionó a los congresistas sin darles el derecho a defenderse.

El letrado aseguró que el Congreso sancionó a los congresistas María Sumire, Hilaria Supa, Nancy Obregón, Cayo Galindo, Yaneth Cajahuanca, Juana Huancahuari y Rafael Vásquez a 120 días sin goce de haber, pero no les dio el derecho a defenderse.
"Como IDL nos hemos pronunciado. Independientemente de si la sanción a los siete congresista nacionalistas sea o no justa, el hecho es que se han violado fundamentalmente dos garantías del debido proceso, el derecho a la defensa y el derecho a la motivación", aseguró Ruiz en diálogo con RPP.
"Esto acarrea un vicio de nulidad de la decisión del Congreso de sancionar a estos congresistas, está obligado a respetar un conjunto de garantías del debido proceso sin las cuales no es posible sancionar. En concreto, se les aplicó una sanción, pero no se les dio la posibilidad de que se defendieran", agregó.
El abogado del IDL espera que el Congreso se rectifique, ya que, de no hacerlo, se tomarán las acciones legales. Incluso, no descartó que se eleve el caso al Tribunal Constitucional, a fin que se defienda el derecho de defensa de los nacionalistas.
"Lo que cabe es un proceso de amparo que llegará al Tribunal Constitucional. Cabe una medida cautelar para que se rectifique este error. Las decisiones del Estado deben estar ajustadas a la Constitución y a los derechos", apuntó.
(Foto: RPP)
Video recomendado
Comparte esta noticia