Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Iglesia: Comunidades nativas no se sienten representadas en Cusco

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

´Si hay alguien que ha perdido son y siguen siendo ellos. Han puesto su vida, perdido su tierra, su estilo de vida y son los que menos perciben´, lamentan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El monseñor Francisco González Hernández, encargado del vicariato apostólico en la selva cusqueña, sostuvo que las comunidades nativas donde se explota el gas no se sienten representadas por sus autoridades.

En diálogo con RPP, sostuvo que es "más sangrante" la situación en estas comunidades que están esparcidas, como el centro poblado de Kiteni, en el distrito de Echarate (La Convención), zona declarada en emergencia por el Ejecutivo.

"Si hay alguien que ha perdido son y siguen siendo ellos. Han puesto su vida, perdido su tierra, su estilo de vida y son los que menos perciben", lamentó.

El monseñor de la Iglesia Católica informó que hace tres días envió una carta al presidente del Consejo de Ministros (PCM), Javier Velásquez Quesquén, en la que se ponía a disposición para mediar este conflicto, sin embargo no obtuvo respuesta alguna.

Instó a Velásquez Quesquén a "dejar de dar juicios de valor fuertes, condenatorios y con acusaciones" contra la población cusqueña, ya que no soluciona el problema del gas.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Conflicto de la PCM, Ronald Ibarra, manifestó que el Ejecutivo siempre estuvo dispuesto al diálogo y por eso el interés de Velásquez de ir personalmente al Cusco.

Sin embargo, para que viaje los manifestantes deben deponer su medida de fuerza.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA