Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Imasen: Ollanta Humala 43,8% y Keiko Fujimori 42,5%

Según el sondeo urbano rural, pero contabilizado en votos válidos, Humala obtiene el 50,8% de las preferencias electorales, mientras que Fujimori alcanza 49,2%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aunque la diferencia a favor de Ollanta Humala es de poco más de un punto porcentual, el candidato presidencial de Gana Perú encabeza las preferencias con 43,8% frente al 42,5% de su adversaria de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, según la última encuesta nacional urbano rural de la empresa Imasen.

El sondeo además revela que los votos blancos suman 10,4% y viciados 3,3%, de acuerdo a la encuesta efectuada entre el 23 y 27 de mayo en el país, según recoge la agencia Andina.

Asimismo, la encuesta -publicada por el diario La República- precisa que Fujimori tiene mayor aceptación en Lima y Callao, con el 50% frente a Humala que obtiene 35%, quien concentra mayor simpatía en el sur y centro del país con un 58,7% y 49,7% respectivamente.

En estas dos últimas jurisdicciones geográficas Fujimori obtiene el 31,4% y 33,1%, respectivamente. En el oriente la lideresa de Fuerza 2011 obtiene el 48,4% y Humala 34,2%.

La diferencia se hace más ajustada en el norte del país, donde el lider nacionalista recibe un 44,2% de respaldo y la ex primera dama el 43,4%.

Asimismo, el estudio señala que Humala concentra mayor número de votantes en poblaciones cuyas edades oscilan entre 25 a 45 años de edad, mientras que Fujimori tiene un mayor respaldo entre los jóvenes de 18 a 24 años de edad.

Cabe precisar que según el mismo simulacro de votación, pero contabilizado en votos válidos, Ollanta Humala obtiene el 50,8% de las preferencias electorales, mientras que Keiko Fujimori alcanza 49,2%.







Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA