Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Impresiones de los jefes de Planes de Gobierno sobre Primer debate

Rafael Rey (Fuerza 2011), Kurt Burneo (Perú posible)y Elmer Cuba(Solidaridad Nacional) dieron sus comentarios luego de exponer durante dos horas sus propuestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Finalizado el Primer debate electoral organizado por RPP Noticias y la USMP, los jefes de Planes de Gobierno dieron sus primeras impresiones.

Refael Rey de Fuerza 2011, dijo que es importante este tipo de encuentros porque que se plantea lo mejor para el país y las virtudes y posibilidades de los candidatos.

“La prioridad es los pobres, la segunda es los pobres y la tercera los pobres. Todos son importantes pero ellos son los más necesitados”, señaló a RPP Noticias.

A diferencia de los otros panelistas que eran economistas, Rey dijo que eran teóricos. “A veces elucubran muchas cosas. Les falta la experiencia de la calle, pagar planillas, enfrentarse con la burocracia, solucionar los problemas con la Sunat”.

A su turno Kurt Burneo de Perú Posible calificó como un acierto el debate. “Hay expectativa en PP de que hayan más debates de este tipo, porque es momento de confrontar ideas”.

“El desafío es como el crecimiento económico es más inclusivo de manera que los frutos de las prosperidad son equitativamente distribuidos y en ese orden la promoción a las Pyme se constituye un elemento fundamental en este crecimiento”. 

Elmer Cuba de Solidaridad Nacional puso énfasis en la reforma judicial. “El sistema de justicia hay que verlo como un servicio masivo, donde hay mas o menos un millón y medio de casos nuevos cada año y la capacidad de respuesta es de un millón. Pero además hay 3 millones que está flotando del pasado”.

Dijo que hay que ver la justicia como un servicio. “Podemos mejorarla rápidamente, ampliar la capacidad respuesta de los jueces y bajar los niveles de corrupción y lentitud de los procesos publicando en internet los fallos”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA