Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

INEI: El 34 % de los peruanos no tiene acceso a un seguro de salud

Respecto a los servicios de educación, el 73,8 % de la población de 3 a 5 años de edad asistió a un centro de educación inicial, revela la Encuesta Nacional de Hogares.

El 34 % de la población peruana, más de un tercio de los 29 millones de habitantes del país, no tiene acceso a un seguro de salud, según la Encuesta Nacional de Hogares difundida hoy en Lima.

El estudio, realizado por el estatal Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), corresponde al trimestre comprendido entre julio, agosto y septiembre de 2011, y busca evaluar una serie de servicios en salud, educación y energía eléctrica, en una muestra de 22.000 hogares.

Según los datos de la encuesta, el 65,9 % de la población peruana accede a un seguro de salud, público o privado.

De ese porcentaje, el 37,9 % posee el Seguro Integral de Salud (SIS), que permite atenderse en los hospitales del Ministerio de Salud, que en el caso de la población rural llega al 73 %.

Otro 22 % de la población posee el seguro social estatal de Essalud, al que la mayoría de trabajadores dependientes tiene acceso, y un 5,8 % cuenta con un seguro privado o de los institutos armados y policía.

Sin embargo, del 51,8 % de la población que afirmó haber buscado atención médica durante ese trimestre, un 19 % lo hizo en una farmacia y el 16,9 % en un hospital estatal.

Educación

Respecto a los servicios de educación, en el trimestre analizado, el 73,8 % de la población de 3 a 5 años de edad asistió a un centro de educación inicial, pero sólo el 62 % lo hizo en el área rural.

Asimismo, la tasa de asistencia a educación secundaria, entre los 12 a 16 años, en el área rural subió a 70 %, dos puntos porcentuales más respecto al igual trimestre del año pasado.

Sobre otros servicios públicos, la encuesta señaló que el 90 % de los hogares del país tienen energía eléctrica por red pública, aunque la cobertura en el campo alcanzó el 68 %.

Igualmente, el 66 % de los hogares dispone de un sistema de alcantarillado por red pública, aunque ese servicio cae al 44 % en el área rural, mientras que solo el 40 % de los hogares en el campo tiene una red pública de agua potable, un servicio que en las ciudades llega al 91 %.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA