Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Informe Bagua reconoce que hubo ´falta de tacto´ del Ejecutivo

Foto: Andina
Foto: Andina

Miembros de la comisión especial que elaboró el documento, aclararon que no les corresponde ´determinar responsabilidades penales ni políticas´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Comisión del Ejecutivo presentó el martes último el informe sobre los violentos sucesos ocurridos en la ciudad de Bagua (Amazonas) el pasado 5 de junio y que cobró la vida de 24 policías y 10 nativos.

Miembros de dicho grupo de trabajo aclararon que no les corresponde "determinar responsabilidades penales ni políticas".  

El informe llamado "Para que nunca más vuelva a suceder", de 87 hojas y seis capítulos, firmado por cuatro de sus seis miembros dice que los acontecimientos de la Curva del Diablo, la Estación 6, Bagua y Utcubamba son atribuibles al "apresuramiento y la falta de tacto del Ejecutivo", especialmente de los sectores ministeriales, autores de los decretos legislativos que motivaron la protesta nativa.

Asimismo, señala que indirectamente integrantes del Partido Nacionalista, ronderos, reservistas, Frentes de Defensa, ronderos, el SUTEP y miembros de la Iglesia local no cumplieron su rol pacificador y se parcializaron. En algunos casos exacerbaron los ánimos.

Los medios de comunicación también fueron incluidos. Refiere que hubo "irresponsabilidad de los informantes que magnificaron y falsearon los acontecimientos de la Curva del Diablo, generando reacciones vengativas", según citan diarios locales.

Cabe precisar que entre los miembros hubo duras criticas a la actitud del awuajun Jesús Manaces y religiosa María Gómez, quienes no suscribieron el documento final.

La comisión especial de los hechos de Bagua debatirá las conclusiones del documento hasta el 12 de enero. Debido a que el plazo de dicho equipo del Ejecutivo terminó el martes (ayer), se ampliará el plazo a través de un decreto supremo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA