Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ingemmet: Geólogos no entraron de forma ilegal a comunidad de Supallacu

Asesor de la presidencia del Ingemmet señaló que los geólogos fueron detenidos cuando se reunían con los comuneros para solicitar la autorización para ingresar a sus territorios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los tres ingenieros geólogos del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) que fueron liberados el miércoles por los apus de la comunidad de Supallacu no ingresaron ilegalmente al territorio awuaju, afirmó Jesús Suárez, asesor de la presidencia del Ingenmet.

Según dijo, los geólogos fueron detenidos cuando solicitaban la autorización para su ingreso a la comunidad.

"El error fue cuando presentaron sus credenciales de Ingemmet, que es un organo adscrito al Ministerio de Energía y Minas. Al leer la palabra mina, los apus consideraron que representaban a una empresa minera y los retuvieron", indicó en RPP Noticias.

Sostuvo que los trabajadores tenían la intención de realizar un estudio geoambiental en las microcuencas de las regiones Amazonas y San Martin "que no tenía ninguna relación a ninguna empresa minera como se ha señalado".

Por otro lado, Suárez refirió que los comuneros no tenían ningún derecho en retener a los tres profesionales y a los cinco dirigentes nativos de Los Naranjos desde el pasado domingo.

"Hay quienes piensan que las comunidads tienen otro régimen, cuando en realidad son parte del país y deben respetar las leyes", criticó.

Aseguró que Ingenmet aún no ha tomado la decisión de iniciar un proceso judicial ante el secuestro. "El objetivo era la liberación, ahora presentaré el informe y la institución resolverá que acciones tomará en adelante", finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA