Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Inician investigación a Jesús Zamudio por presunto asesinato de Tito

Captura de video Youtube
Captura de video Youtube

El fiscal supremo Pablo Sánchez dispuso el inicio de una investigación contra el coronel EP (r) Jesús Zamudio por la presunta ejecución del terrorista del MRTA Eduardo Cruz Sánchez, alias Tito, durante la operación de rescate Chavín de Huántar.

El fiscal Supremo Pablo Sánchez Velarde dispuso el inicio de una investigación en el Ministerio Público contra el coronel EP (r) Jesús Zamudio Aliaga y los que resulten responsables por la presunta ejecución extrajudicial del terrorista  del MRTA Eduardo Nicolás Cruz Sánchez, alias Tito, durante la operación de rescate Chavín de Huántar

(PJ ordena capturar a Zamudio para aclarar asesinato de Tito)

(CIDH inicia audiencia contra Perú por presunta ejecución de miembros MRTA)

De ese modo, el magistrado coincidió con el extremo del fallo emitido por la tercera Sala Penal Liquidadora, en el que consideran necesario el envío de copias certificadas al Ministerio Público para que se investigue a Zamudio Aliaga quien se encuentra no habido y a otros implicados en este hecho.

La sala superior determinó que la muerte de Cruz Sánchez se produjo a consecuencia de un disparo en la cabeza, tras ser detenido por los agentes policiales Marcial Teodorico Torres Arteaga y Raúl Robles Reynoso, quienes estaban bajo el mando de Zamudio Aliaga cuando el operativo había terminado y los rehenes ya habían salido de la residencia de la embajada japonesa.

El titular de la segunda fiscalía suprema en lo penal estableció, al igual que la sala superior, que estos hechos no estaban incluidos dentro de la acusación presentada en el juicio en el que se absolvió a Vladimiro Montesinos y a un grupo de exjefes militares por el caso Chavín de Huántar.

(La toma de la residencia del embajador de Japón, diecisiete años después)

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA