Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inician pago de deudas antiguas a viudas y discapacitados de la PNP

´El Gobierno está haciendo un esfuerzo grande para cumplir con una deuda antigua, que nosotros no la generamos, pero que reconocemos por derecho´, afirmó el titular del Interior, Wilfredo Pedraza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio del Interior inició el pago de deudas antiguas que el sector mantenía por muchos años con familiares de policías fallecidos y discapacitados, muchos de ellos víctimas del terrorismo, con la entrega simbólica de cheques a tres viudas.

“El Gobierno está haciendo un esfuerzo grande para cumplir con una deuda antigua, que nosotros no la generamos, pero que reconocemos por derecho”, afirmó el titular del Interior, Wilfredo Pedraza durante el acto de entrega.

Para el pago de estas deudas con sentencias judiciales firmes, el Ministerio del Interior destinó un presupuesto de 24 millones 724 mil 504, de los cuales, 7 millones 705 mil 332 comenzaron a pagarse este mes por corresponder a expedientes referidos al ejercicio fiscal 2011.

La diferencia será pagada en enero junto con los 45 millones 869 mil 897 transferidos por el Ministerio de Economía y Finanzas, con lo que se podrá cancelar las deudas pendientes, algunas de las cuales fueron generadas en 1984.

“El presidente de la República Ollanta Humala está muy interesado en cumplir con esta obligación. Él, como militar, entiende las consecuencias de una guerra y entiende también la necesidad de cumplir con las obligaciones del Estado”, dijo.

Recordó que en el transcurso de este año ya se pagó más de 14 millones de soles por estos mismos conceptos.

El ministro Pedraza fue enfático en señalar que en el presente Gobierno no ha habido necesidad de que las viudas y discapacitados de la Policía Nacional acudieran al Poder Judicial para reclamar un derecho. “Hoy estamos al día en el pago de cuanto beneficio genera una situación tan dolorosa como esta”, añadió.

Resaltó también que con la nueva Ley de la Policía Nacional se ha creado una Dirección de Apoyo al Policía, que reunirá a todas las áreas de la institución que brindan asistencia a las viudas y discapacitados como consecuencia de acción de armas.

“Vamos a tratar de responder con prontitud, de oficio, para que esos beneficios se otorguen como corresponde y en el tiempo debido, sin necesidad de maltratar a las familias, que ya maltratadas están por las circunstancias”, indicó.

Una de las viudas que recibió su cheque es Mercedes Cuadros, cuyo difunto esposo, el suboficial técnico de segunda Marco Tulio Ojeda Feria, fue víctima de terrorismo el 20 de julio del año 1992, durante el atentado a la sede del Instituto Libertad y Democracia (ILD).

“Agradecemos este gesto que han tenido con nosotros, que somos víctimas del terrorismo, que hemos perdido a nuestros seres queridos; ellos ya no están presentes, pero seguimos nosotros, sus familiares, sus hijos”, expresó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA