Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

INPE investiga desaparición de libro de visitas a López Meneses

El titular del ente penitenciario, José Luis Pérez Guadalupe, refirió que dicho extravío se ha producido durante gestiones anteriores y no hay otro material que pueda reemplazarlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) investiga la desaparición del registro de visitas que recibió el exoperador montesinista Óscar López Meneses cuando estuvo recluido en el Penal San Jorge, entre el 2003 y 2007.

El titular del ente penitenciario, José Luis Pérez Guadalupe, refirió que dicho extravío se ha producido durante gestiones anteriores y no hay otro material que pueda reemplazarlo.

(Ex jefe del Inpe: Debe haber un interés por ocultar libro de visitas de López Meneses)

(Viceministro justifica pérdida del libro de visitas de López Meneses)

Precisó que solo existen los registros del año 2010 en adelante, al apuntar que su gestión inició a mediados del año 2011.

"¿Dónde están esos cuadernos? ¿Están escondidos, están guardados, se quemaron, se inundaron?, porque he escuchado muchas versiones, todas informales. Quiero la versión oficial", señaló en diálogo con RPP Noticias.

Recalcó que el INPE, a través de su Dirección General, está indagando cuándo y en qué circunstancias se perdió el libro de visitas al entonces reo Óscar López Meneses.

El funcionario explicó que la ley exige que se guarden ese tipo de documentos durante 10 años, pero manifestó que durante su gestión se está avanzando en la digitalización de ese material, como ya ocurre en el penal Ancón I.

Pérez Guadalupe declaró en comunicación con RPP Noticias desde Puerto Maldonado, a donde viajó para participar en la reinauguración del penal de dicha jurisdicción, el cual ha duplicado su capacidad de albergue.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA