Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Inpe propone que juicios a presos se hagan vía teleconferencias

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario, José Pérez Guadalupe, está coordinando el tema con el Poder Judicial para que los internos puedan cumplir con sus diligencias sin ser trasladados a los tribunales.

 

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Pérez Guadalupe, propuso hoy la implementación, en los penales del país, de un sistema de teleconferencias para que los internos puedan cumplir con sus diligencias judiciales sin ser trasladados a los tribunales.

Pérez Guadalupe indicó que es una de las propuestas que viene trabajando con los especialistas del INPE para presentarla formalmente al presidente Ollanta Humala en las próximas reuniones del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana.

El funcionario señaló a la Agencia Andina, que su despacho viene haciendo las coordinaciones con las autoridades del Poder Judicial para afinar los mecanismos necesarios que permitan concretar este planteamiento, sobre todo cuando las cárceles estén en zonas alejadas.

“Esperemos que en unos 6 meses tengamos ya muy buenas noticias sobre el tema de telecoferencias entre el Poder Judicial y el INPE, para evitar el transporte de internos. Lo estamos trabajando para sacarlo adelante”, remarcó Pérez Guadalupe.

El funcionario reiteró que propondrá la construcción de dos penales al año, con las mismas características que el penal de Piedras Gordas II, con una inversión de 100 millones de soles cada uno.

“Más o menos son unos 100 millones de soles para la construcción y equipamiento de un penal modelo, tipo Piedras Gordas II, que es para 2,300 personas”, explicó.

Pérez Guadalupe precisó que el funcionamiento de estos nuevos penales requerirá de la contratación de 550 trabajadores, en temas administrativos y de seguridad, para lo cual se necesitarán 13 millones de soles al año.

En otro momento, el titular del INPE dijo esperar que en los próximos días se oficialice la entrega de los 32 millones de soles que han sido asignados por el Ministerio del Interior al tema de seguridad ciudadana en el rubro penitenciario.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA