Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Instan a los peruanos a realizar campaña contra el Movadef

Mencionó que se trabaja para evitar que en el sistema democrático se "cuelen" las organizaciones terroristas mediante grupos de fachada.

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Eda Rivas, pidió este domindo a todos los peruanos realizar una campaña contra el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) para evitar que el país retorne a la época del terrorismo.

“Es evidente que acá hay que hacer una campaña y la tenemos que hacer todos juntos, y esto ya no es un tema que deba dividirnos, sino al contrario, unirnos”, subrayó.

Integrantes del movimiento prosenderista Movadef realizan en el extranjero acciones proselitistas para pedir la liberación del cabecilla terrorista de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, en frente de las sedes de las embajadas peruanas.

“No podemos volver a la insania terrorista que hemos vivido en los años 80 y 90. Creo que el país tiene un deber hacia todos aquellos que lucharon y cayeron en esa lucha contra el terrorismo para no dejar que esto vuelva a suceder”, dijo en el programa Cuarto Poder.

Refirió que el gobierno del presidente de la República, Ollanta Humala, ha decidido tomar en sus manos el tema de la lucha antiterrorista y enfrentarlo verdaderamente.

Además, mencionó que se trabaja para evitar que en el sistema democrático se “cuelen” las organizaciones terroristas mediante grupos de fachada.

Recordó que el Consejo de Ministros aprobó días atrás dos proyectos de ley que modifican la ley del terrorismo y buscan tipificar al terrorismo como delito de peligro, a fin de “frenar el avance ilegítimo” de organizaciones terroristas en el país.

Rivas señaló que, bajo la figura de “delito de peligro”, se podrá sancionar a los terroristas antes que cometan el delito, al igual como se sanciona a los conductores ebrios, antes de que cometan un atropello o un accidente de tránsito.

“Estamos buscando impedir que movimientos o partidos que en esencia son partidos antidemocráticos se disfracen como partidos democráticos y logren inscribirse”, agregó.

De otro lado, anunció que el próximo viernes autoridades del Ejecutivo viajarán al pueblo de Soras (Ayacucho), que sufrió la insania terrorista hace 28 años, con la muerte de 100 campesinos en manos de Víctor Quispe Palomino, “Camarada José”, para entregar reparaciones individuales y colectivas.

“A estas víctimas de la violencia terrorista las estamos reparando vía reparaciones individuales o colectivas. Es una reivindicación hacia el pasado”, subrayó.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA