El apoyo a la Policía refleja la voluntad para enfrentar inseguridad, aseguró el presidente Ollanta Humala.
A julio de 2016 la inversión en equipamiento general para la Policía Nacional superará los 2,000 millones de nuevos soles, sostuvo hoy el Presidente Ollanta Humala, quien resaltó que el apoyo a dicha institución refleja la voluntad política por la seguridad.
El jefe del Estado señaló que se ha hecho la inversión más grande de la historia en la Policía, lo que ha permitido sacarla del olvido que sufrió por décadas, y le permite hoy administrarse de mejor manera frente a la delincuencia y el crimen organizado.
Según mencionó, en 2011 se recibió el país con una tasa de victimización del 40 por ciento y a cuatro años de su gobierno se bajó a 30 por ciento. "Sigue siendo alta pero marca tendencia interesante", expresó el Mandatario.
Aseguró, en ese sentido, que se trabaja con intensidad, responsabilidad y seriedad, aumentando los operativos policiales, patrullaje, inteligencia, y coordinando mejor con las autoridades locales, regionales y la comunidad.
"El Gobierno mantendrá la línea de apoyo político a la Policía (...) La Policía sigue y seguirá trabajando por el orden público donde la ciudadanía lo requiera", enfatizó.
Con lo invertido, remarcó, se ha podido entregar 2,500 vehículos a la fecha. El próximo año se superarán las 5,000 unidades, dentro de las cuales están los 800 patrulleros inteligentes que se tienen hoy, que al final de 2016, serán 2,000.
Tras referir que en su gobierno se cerrará en más del 75 por ciento la brecha vehicular de la Policía Nacional, recordó que para fortalecer el patrullaje urbano se creó la Unidad Halcones, que cuenta con más de 3,600 motocicletas.
De igual forma, dijo, se implementó el sistema de comunicación en Lima que conecta cámaras de video con la moderna Central 105 y una conexión radial que hace posible la intercomunicación de todas las dependencias policiales de la capital y el Callao.
Además, dijo, se adquirió 20,000 equipos antimotines, cinco helicópteros nuevos, más de 7,200 equipos de informática, 23 equipos para control de insumos químicos que van al narcotráfico.
"En infraestructura policial invertiremos hasta julio de 2016 719 millones de soles, lo que nos permite equipar comisarías, unidades especializadas, entregar ocho nuevos puestos de vigilancia de frontera y otros 18 que serán culminados el 2016", añadió.
El jefe del Estado resaltó también que se duplicó el número de alumnos de formación policial, lo que ha permitido incorporar más de 32,000 agentes, y a julio del próximo año se superará la cifra de los 35,000.
Asimismo señaló que el 2013 se duplicó la remuneración de los docentes policiales y se asignó 253 millones para escuela de Puente Piedra, cuyas obras estarán listas en 60 días, así como para la escuela de mujeres de San Bartolo.
"Pensando en lo más valioso, el personal, en un acto de justicia el 2012 implementamos un nuevo sistema remunerativo que ha mejorado la capacidad adquisitiva del Policía, ya abonamos el tercer tramo y en diciembre será el cuarto tramo. Al final del programa haremos incrementado el ingreso entre 80 a 100% de lo que percibían en 2011", dijo.
En salud, comentó, se ha asignado 292 millones para la construcción del centro de alta complejidad del hospital de la Policía, y más de diez millones para la remodelación del antiguo local del nosocomio.
Andina