Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Involucran a Comandante General del Ejército con narcotráfico

Foto: RPP
Foto: RPP

Según cable filtrado por Wikileaks Paul Da Silva coordinaba sobre envíos camuflados de droga. En revelación también está comprometido ex general del EP Edwin Donayre.

Los testimonios filtrados en el cable de Wikileaks sobre la corrupción del ejército peruano involucrarían al actual Comandante General del Ejército, Paul Da Silva y al General (r) Edwin Donayre.

En el mensaje del entonces embajador de Estados Unidos en Perú, Michael McKinley a su Departamento de Estado detalla que según las declaraciones de su informante del Ejército, en 2007 el actual Comandante General del Ejército, Paul Da Silva Gamarra (entonces Comandante de la Región Militar del Norte) coordinaba sobre envíos camuflados de droga con el ex director de la Cámara Nacional de Pesquería de Piura, Rolando Eugenio Velasco Heysen.

Velasco Heysen fue capturado en 2007 por tratar de exportar más de 840 kilos de cocaína camuflados en un cargamento de pescado.

Da Silva y y el general EP (r) Edwin Donayre, se habrían reunido con Velasco Heyssen, este encuentro fue informado en un reportaje de investigación, según el cable.

Tras esa revelación Velasco había dicho que la reunión sólo respondía a temas pesqueros y de contratos con el Ejército, pero el testigo del embajador señala que esa respuesta "no tenía sentido porque las reuniones ocurrieron fuera de la época del año en la que el ejército firma nuevos contratos".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA