Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ipsos: 72 % de peruanos desaprueba el Régimen Laboral Juvenil

EFE
EFE

La encuesta de Ipsos también revela que el 55 % piensa que la ley laboral juvenil debería ser modificada para incluir más beneficios, mientras que el 31 % opina que debería ser derogada.

El 72 % de los peruanos desaprueba las nueva normativa que recorta varios beneficios laborales para los jóvenes entre 18 y 24 años, según un sondeo elaborado por la empresa Ipsos.

La encuesta publicada este domingo en el diario El Comercio se realizó entre el 13 y el 16 de enero a 1.208 personas mayores de edad sobre la nueva ley de promoción del empleo juvenil.

Solo el 21 % de los encuestados aprueba la norma, mientras que el 7 % no precisó opinión alguna respecto a la nueva ley.

La norma, con una vigencia de cinco años, ofrece un salario mínimo y seguridad social para los jóvenes, pero reduce las vacaciones de 30 a 15 días, y no considera el pago de gratificaciones (salario extra) ni la compensación por tiempo de servicios (CTS).

Según el sondeo, el 55 % de los peruanos piensa que la norma debería ser modificada para incluir más beneficios, mientras que el 31 % opina que debería ser derogada y solo el 8 % cree que debe dejarse tal y como está ahora.

Cuestionados por los beneficios laborales más indispensables, un 56 % de los encuestados destacó las gratificaciones de julio y de Navidad como los más importantes, seguido del seguro de salud, con un 51 % de menciones, y del pago de horas extra, referido por un 44 % de los encuestados.

La encuesta también señaló que un 79 % de los participantes cree que el mínimo de días de vacaciones pagadas al año debe ser 30, mientras que un 16 % está a favor de que sean 15 días y solo un 3 % se mostró a favor de que sean 7 días.

El sondeo también registró una caída de 5 puntos en el nivel de popularidad del presidente de Perú, Ollanta Humala, hasta situarse en el 25 % y volver al promedio que ha mantenido durante el último año.

El nuevo régimen laboral juvenil ha sido motivo de cuatro manifestaciones de protesta desde su aprobación en diciembre y en redes sociales ya se convoca una quinta marcha para el miércoles 28 de enero, día previsto para que se debata la posible derogatoria de la ley en la comisión permanente del Congreso de Perú.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA