Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ipsos: El 50 % opina que indultos a narcos se dieron por corrupción

Al respecto, un 53 % considera que el presidente Alan García fue el principal responsable de los indultos y conmutaciones de penas otorgadas durante el segundo gobierno aprista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 50 % de peruanos opina que los indultos y conmutaciones de penas otorgados a más de cinco mil personas, incluidos sentenciados por narcotráfico, se dieron por corrupción, según la más reciente encuesta de Ipsos Perú, publicada por un diario local.

En tanto un 28 % estima que estos beneficios se dieron por influencia de políticos o gente cercana al Gobierno. Solo un 8 % cree que las gracias se otorgaron para reducir la excesiva población de las cárceles y un 7 % opina que eran personas arrepentidas que se consideraban rehabilitadas.

Al respecto, un 53 % considera que el presidente Alan García fue el principal responsable de los indultos y conmutaciones de penas otorgadas durante el segundo gobierno aprista.

Un 18 % opina que el principal responsable es el ministro de Justicia y un 17 % estima que la responsable es la Comisión de Indultos y Derecho de Gracia.

Sobre la investigación a la segunda gestión aprista, realizada por la llamada "megacomisión del Congreso, el 45% sostiene que es legítima, pero el 42% cree que se busca impedir la candidatura de García Pérez en el 2016.

Ficha técnica: La encuesta nacional urbana de Ipsos Perú se realizó entre el 17 y 19 de abril entre mil 210 personas. El estudio tiene un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de +/- 2.7 %.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA