Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Ipsos: Fue un error que Humala anunciara llegada de crisis al Perú

RPP
RPP

Alfredo Torres, de Ipsos Perú, dijo que la detención de la excongresista Nancy Obregón por sus presuntos vínculos con el narcotráfico también fue detonante en la baja aceptación del mandatario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alfredo Torres, presidente del directorio de Ipsos Perú, afirmó que sí fue un "error" del presidente de la República, Ollanta Humala, el anuncio que hizo respecto a que la crisis económica llegó al Perú.

A propósito de la baja en la popularidad del jefe de Estado, que según la encuestadora cayó a 29% en agosto, Torres explicó que las declaraciones de Humala sí influyeron en la percepción de la opinión pública, desde las adquisiciones domésticas de las familias, hasta las decisiones a futuro de las empresas.

"Si el presidente les dice que se viene una crisis, lo que hacen las empresas y las familias es reducir la inversión porque el futuro se ve oscuro. Si es un error estar anunciando una crisis desde el Gobierno", expresó en diálogo con RPP Noticias.

Opinó, además, que la detención de la excongresista Nancy Obregón por sus presuntos vínculos con el narcotráfico fue una "detonante" para la caída del mandatario en las encuestas.

"Ha sido un detonante y al presidente le ha faltado un deslinde más claro, Hay la sensación de que Nancy Obregón fue colaboradora del Gobierno, contribuyente en la campaña (de Humala), congresista destacada (del partido oficialista) y ahora considerada narcotraficante", sentenció.

No obstante y pese a los réditos que debieron surtir en la aceptación a la gestión presidencial gracias a la exitosa operación en el Vraem, que acabó con tres mandos terroristas, Torres sostuvo que existe en la historia del Perú una "fatalidad" que alcanza a los jefes de Estado.

"Los presidentes hace tiempo que pierden el apoyo popular, la confianza ciudadana. Lo que ocurrió con Humala es que duró un poco más que sus predecesores, pero estamos viendo nuevamente a un presidente que navega con baja popularidad", anotó.

Añadió que cuando un Gobierno es impopular se hace necesario buscar un entendimiento con la oposición. "La gente quiere que haya más diálogo entre el Gobierno y los partidos de oposición", dijo al comentar los resultados de la más reciente encuesta de Ipsos Perú. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA