Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Ipsos: Para el 80% hay vínculo entre exasesor Villafuerte y Montesinos

RPP / Walter Neyra - Poder Judicial
RPP / Walter Neyra - Poder Judicial

Un 66% de limeños encuestados, que dijeron conocer el escándalo por el indebido resguardo policial a Óscar López Meneses, le atribuyeron a Villafuerte el haber gestionado dicha protección al exoperador montesinista.

Un 80% de ciudadanos cree que el ex asesor presidencial en asuntos de Seguridad y Defensa Nacional Adrián Villafuerte tiene vínculos con Vladimiro Montesinos, según revela la encuesta de Ipsos Perú realizada a nivel de Lima Metropolitana.

El sondeo señala que de un total de 497 entrevistados, solo un 40% conoce sobre el escándalo en el Gobierno, por  el irregular resguardo policial que recibía el exoperador montesinista Óscar López Meneses.

Precisamente a raíz de esta revelación, fueron separados de sus cargos altos mandos policiales, y se sucedieron las renuncias del entonces ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, y consejero de Palacio Adrián Villafuerte.

Según el sondeo, a este último personaje, señalado como cercano colaborador del mandatario, el 66% de encuestados que conocen del escándalo, le atribuye el haber gestionado la protección policial a López Meneses, quien fuera encargado de "chuponear" a opositores y periodistas durante el gobierno de Alberto Fujimori.

Finalmente, el 87% de encuestados opinó que el caso se debe seguir investigando, mientras que un 8% dijo que no son suficientes las renuncias.

FICHA TÉNICA

Encuesta en Lima Metropolitana realizada por Ipsos Perú por encargo de El Comercio.
Fecha de aplicación: del 12 al 15 de noviembre del 2013.
Muestra: 497 personas entrevistadas.
Margen de error: +-4.6%
Nivel de confianza: 95%



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA